CRUZ ROJA NECOCHEA-QUEQUEN: UN EJEMPLO DE VOLUNTARIADO
5 de Diciembre Día Internacional del Voluntario de Cruz Roja
Días pasados en nuestra primera experiencia como entrevistadoras tuvimos el agrado de conversar con la Sra. Susana Pomponio, presidenta de la Cruz Roja Delegación Necochea – Quequén.
Durante la charla nos cuenta lo que motivó su participación en este espacio de participación social y las actividades que se realizan en esta institución.
Los comienzos de esta filial se remontan al año 1984, las primeras intervenciones se desarrollaron en Necochea relacionadas a la formación de guardavidas y primeros cursos de los denominados «guardianes de la salud».
Posteriormente y con mucho sacrificio se logró adquirir la propiedad en la que hoy funcionan en Quequén, sito en calle 521 N° 3030 su vía de comunicación telefónica 452030 y su mail [email protected]
La Cruz Roja en sus actividades responde a un lineamiento que baja de la Sede Central Argentina que a su vez depende del Comité Internacional de Ginebra, bajo los principios de imparcialidad, humanidad y universalidad organizados y puestos en función bajo un estatuto único.
En nuestro medio sus actividades principales se centran en la escuela de guardavidas, de donde egresan profesionales con reconocimiento internacional, así mismo cuentan con un Plan Solidario de Salud que ofrece al asociado cobertura en distintas áreas de la atención médica, como por ejemplo odontología, ecografías , visitas medicas domiciliarias, traslados en ambulancia, análisis clínicos y servicio de sepelios y descuentos en algunas farmacias.
También cuenta con un gabinete de vacunación, el que funciona en el Centro Cívico de Necochea y en la propia sede en Quequén, recibiendo las vacunas de nación a través de la Zona Sanitaria VIII, se hace referencia que actualmente no se cuenta con la cantidad de vacunas necesarias para cubrir nuestra población infantil.
En cuanto a las actividades preventivas, el personal se encuentra capacitado para dictar charlas de primeros auxilios en escuelas e incluso en empresas, estos servicios deben ser solicitados en sede.
Los cursos de primeros auxilios, que todo los ciudadanos deberíamos hacer, se dictan durante todo el año inscribiéndose en la propia sede.
Finalizando esta primera entrevista conversamos sobre los proyectos y metas a alcanzar, Susana muy feliz nos comenta sobre la importancia de que se convierta en ley la instrucción de los primeros auxilios desde la escuela primaria, hoy ingresado el proyecto en el congreso.
Agradecemos enormemente a Susana por su tiempo y toda la información brindada a Mujeres Visibles.