Informe al XII Congreso de la FELAP en Buenos Aires
El XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas sesionó en Buenos Aires del 25 al 28 de mayo de 2017.
FELAP rechaza ataques de gobiernos títeres contra Venezuela: La declaración final del XII Congreso de la Federación… https://t.co/Dbd46c0eAd pic.twitter.com/iPIZb0QmI5— Comuna Indio Rangel (@ComunaIndRangel) 31 de mayo de 2017
La FELAP fue fundada el 7 de junio de 1976 en la ciudad de México y alberga también, como organizaciones asociadas, a más de 50 instituciones ligadas al estudio y la práctica de la comunicación y el periodismo, como centros de investigación, escuelas de periodismo, bibliotecas especializadas, agencias de noticias y publicaciones. A instancias de la FELAP y la Organización Internacional de Periodistas (OIP) se creó en 1991 la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) como organismo de índole regional destinado a velar por la seguridad de los afiliados
Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) concluye su XII Congreso en Buenos Aires, Argentina https://t.co/pFrlUgXzsH pic.twitter.com/lf2DtFBAgJ— cubaperiodistas (@cubaperiodistas) 29 de mayo de 2017
Desde sus inicios la FELAP se constituyó en una organización en defensa de la libertad de expresión de los pueblos, inclusive de las minorías, y el repudio a cualquier tipo de censura, lo que incluye el libre acceso a las fuentes informativas como también en la lucha permanente en favor de la democratización de los medios de comunicación, contra los monopolios y oligopolios, por el real y libre acceso de los diversos sectores sociales a los periódicos, revistas, y emisoras de radio y televisión.
PERIODISMO LIBRE | SE INAUGURO EN ARGENTINA EL XII CONGRESO DE LA @FELAP_org. Cc @UTPBA1 https://t.co/cGKX2eRABP pic.twitter.com/HNP6MVfovb— Encontrapuntos (@Encontrapuntos) 27 de mayo de 2017
También defiende el ejercicio de la profesión de periodista y del derecho del periodista al secreto sobre sus fuentes de información y pregona la promoción de la organización sindical de los periodistas para el mejoramiento de sus condiciones laborales, la protección a sus derechos, y la elevación de sus condiciones de vida.
#MarParaBolivia | El Congreso de la #Felap en #Argentina, se declaró solidaria con #Bolivia y la demanda de una salida soberana al mar. pic.twitter.com/raogkZe5m1— Mar Para Bolivia (@_MarParaBolivia) 30 de mayo de 2017