ACTUALIDAD

VUELVE «LA CARPA», UN ESPACIO DE REFERENCIA PARA LA CULTURA NECOCHENSE











«La cultura es algo que el Estado debe proteger»



Luego de cuatro meses de «dura y compleja» negociación, el Honorable Concejo Deliberante de Necochea aprobó el proyecto de ordenanza que implicaba la cesión de un nuevo predio para el funcionamiento del Espacio Cultural «La Carpa». El mismo comenzará a funcionar en la intersección de calles 4 y 91, con un permiso otorgado por el plazo de 5 años para brindar talleres y diversas actividades artísticas y culturales. 

Por medio de una entrevista en el programa «Segundo Aire», conducido por Pacho Armanelli en FM Cooperativa 105.1 Laura Librandi, miembro de la cooperativa que gestiona el espacio, brindó detalles acerca de las expectativas abiertas para este nuevo proyecto cultural en nuestro distrito.

Tal como detalló Librandi, el proyecto de crear el Espacio Cultural «La Carpa» surgió luego del desalojo del espacio en el que los payasos Faina y Scobi-Yon ofrecían sus espectáculos: «luego del desalojo pensamos que había que hacer algo, nos parecía sumamente injusto, y partir de ahí comenzó a acercarse un grupo de gente con el objetivo de formar un centro cultural nuevo que se pudiera sostener de manera autogestiva y donde se pudieran proponer talleres y funciones», explicó.

«Desde ese lugar nos juntamos quienes hoy conformamos la cooperativa», agregó la entrevistada, quien aseguró que la idea fundamental es la de conformar «un espacio amplio y representativo que se convierta en un lugar de referencia para la cultura».

«La cultura es algo que el Estado debe proteger. No debe depender del interés del político de turno», subrayó Librandi, señalando en este sentido la ausencia de «una base legal para dar permisos a los espacios culturales».

«Nos pasa en todos los lugares, no hay una legislación que ampare y contemple a los espacios culturales, que deben tener por parte del Estado condiciones especiales que ayuden a que funcione y no que los obstaculicen», indicó.

«Una felicidad enorme»
Librandi aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de «toda la gente de la cultura de la ciudad que nos ha dado mucha fuerza», así como también destacó el «apoyo unánime» que se les brindó desde el poder legislativo local: «se armó una ordenanza que contempla un espacio cultural y una posibilidad de habilitarlo que no existía», apuntó.

En este sentido, reconoció que si bien «la negociación fue compleja y dura», desde el HCD «se terminó comprendiendo el reclamo».

«Sentimos una felicidad enorme», manifestó la participante de la Cooperativa Cultural «La Carpa», quien además dejó abierta la invitación a miembros de la cultura y de la comunidad en general para «acercarse, traer propuestas, charlar e intercambiar ideas».

«Ahora vamos a pensar en la cultura, en qué es lo que nosotros vamos a proponerle a la ciudad y qué le vamos a ofrecer a la gente para que haga en este espacio», finalizó.

por Johanna Radusky

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso