Distintas organizaciones se movilizaron para exigir la declaración de la emergencia de género
En horas del mediodía del día de hoy, lunes 24 de abril, funcionarios del poder ejecutivo municipal recibieron a distintos representantes de organizaciones sociales y políticas y del movimiento de mujeres en general, quienes presentaron un petitorio para exigir, entre otras cuestiones, la declaración de la emergencia de género en nuestro distrito.
En los últimos tres días nuestra ciudad fue protagonista de dos nuevos casos de violencia de género, uno de los cuales culminó con una víctima hospitalizada y en grave estado.
Se trata del intento de femicidio perpetrado por el policía bonaerense Rubén Ortega, quien le disparó tres veces a su ex mujer, Marisa Astudillo en su vivienda ubicada en el barrio 9 de Julio.
Frente a este incremento de los índices de violencia a nivel distrital, miembros de diversas organizaciones se movilizaron hacia las puertas del palacio municipal con el objetivo de reclamar la declaración de la emergencia de género en Necochea, así como también exigir cárcel común para Ortega.
género que hay en nuestra ciudad y que no escapan a los índices nacionales», manifestó María Laura de Francisco, referente del Frente de Mujeres del Movimiento Evita.
presupuesto de la dirección sí lo hacen desde otras áreas tales como Desarrollo Social o
la Oficina de Empleo”.