Además, se entregaron viviendas y se supervisaron avances en la construcción de un tramo de la autovía sobre la Ruta Provincial N° 11.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró este martes el acto de apertura de una nueva Casa de Abrigo en Villa Gesell, acompañado por el intendente Gustavo Barrera y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Durante la jornada, también se firmaron acuerdos para fortalecer programas de asistencia destinados a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

“Esta Casa de Abrigo que estamos inaugurando hoy tiene un significado especial, porque logramos construirla pese a los intentos del Gobierno nacional de asfixiar a nuestra provincia”, afirmó Kicillof, quien añadió: “No solo frenaron todas las obras, sino que además recortaron los fondos para salud y políticas de niñez. Nosotros venimos a hacer lo contrario: a aportar soluciones para los chicos y chicas que atraviesan situaciones de gran dificultad”.

La Casa de Abrigo, que anteriormente funcionaba en el Centro Comunitario Sur, ahora cuenta con un espacio propio completamente renovado, con capacidad para 12 plazas y el equipamiento necesario para brindar contención a niños y niñas en situación de riesgo social.

En tanto, el ministro Larroque destacó: “El Estado provincial está realizando un esfuerzo enorme para sostener las herramientas y políticas necesarias para dar respuestas a las y los bonaerenses que enfrentan situaciones de vulnerabilidad”. Y agregó: “En este contexto tan complejo debido al ajuste del Gobierno nacional, tenemos la obligación de acompañar con mayor énfasis a los más pequeños y a quienes padecen las consecuencias de esta crisis”.

Durante el acto, se firmaron convenios orientados a conformar equipos técnicos interdisciplinarios que trabajen en la integración, el abordaje de problemáticas y la prevención de la violencia, tanto en la Casa de Abrigo como en otros centros comunitarios y de infancias de la zona.
Por otro lado, Kicillof y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, entregaron 24 nuevas viviendas a familias del barrio Asociación Civil. Este proyecto, que ya ha adjudicado 102 hogares, incluyó también la instalación de redes de baja y media tensión, un transformador, luminarias públicas, red de agua potable y veredas.
“A diferencia del Gobierno nacional, que dejó paralizadas obras como el tratamiento cloacal, la Provincia avanza con todos los proyectos de infraestructura que fomentan el desarrollo de nuestra ciudad”, expresó el intendente Barrera. Y concluyó: “La Casa de Abrigo, las viviendas y las obras en la ruta son una muestra del compromiso de un Gobierno provincial que invierte para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Además, las autoridades visitaron el parador Recreo ubicado en la playa y recorrieron los trabajos de repavimentación y construcción de una segunda calzada sobre 72,4 km de la Ruta Provincial N° 11. Estas obras se realizan en dos etapas: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5, y de allí hasta Mar Chiquita.
Kicillof también destacó la importancia de estas obras viales: “La inversión en la Ruta 11 generará más actividad, comercio y producción en la región. Este tipo de proyectos solo los puede llevar adelante un Estado que trabaja para garantizar mayor bienestar a su pueblo”.
En las actividades participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, y el subadministrador Hernán Ralinqueo; las subsecretarias Soledad Martínez (Turismo) y Ayelén Borda (Priorización y Seguimiento Económico y Productivo); la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el diputado provincial Gustavo Pulti; e intendentes de la región.
La Nueva Comuna