Docentes no aceptan la propuesta de la gobernadora
Con la presencia de tres ministros del Gobierno bonaerense y las conducciones de todos los gremios docentes se rechazó la propuesta del 21% ofrecida.
Desde el inicio del encuentro los representantes sindicales se quejaron por la decisión del Gobierno bonaerense de instalar cámaras de video en el recinto donde se desarrolla el encuentro, que los gremios pidieron retirar.
#Ahora | Gremios docentes rechazaron la oferta de Vidal y van al paro el próximo miércoles 14 de junio en toda la… https://t.co/n6eqpFB10p— Canal 4 Noticias (@C4NCastelli) 13 de junio de 2017
Una vez más el Gobierno de María Eugenia Vidal no da una respuesta seria a los gremios docentes y hay posibilidades nuevos paros en la provincia de Buenos Aires. La reunión todavía continua pero el gobierno envio a la prensa su propuesta.
El Ejecutivo bonaerense ofreció este lunes un incremento al sector docente de un 21% atado a la cláusula gatillo, un 1 por ciento más de lo que ofreció la última vez y que fracasó. Además, habrá un plus por presentismo y una recomposición por 2016 de $2.000 por cargo o $4.000 por 2 cargos. Para el 2018 y el 2019, a provincia pagará –siempre y cuando se acepte la oferta- una suba del 10% sumado a la inflación para esos períodos.
El gobierno también ofreció un plus por presentismo, que se calcula por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo. Es decir que si en el primer año se pudiera bajar el ausentismo en un 10% (pasar del 17% al 15,3%), cada docente en promedio podría cobrar $ 440 adicionales por mes.
Este año, según sostienen en Provincia ya se hicieron dos adelantos. En los próximos días habrá un tercero que ronda entre los $1.000 y $2.500 correspondientes al mes de mayo.
#VIDAL OTRA VEZ SE BURLA DE LOS #DOCENTES: SUBIO 1% LA PROPUESTA SALARIAL pic.twitter.com/J4B0cckJxP— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 12 de junio de 2017
En la reunión participan los ministros Hernán Lacunza (Economía) y Marcelo Villegas (Trabajo) y el director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, mientras no participa del secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.
El encuentro se llevó a cabo en La Plata y, según señaló la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los principales temas a debatir fue la devolución de los descuentos por los días de paro, algo rechazado por la gobernadora.
La secretaria general del gremio, Mirta Petrocini, consideró que «a más de cuatro meses de conflicto, han dejado a miles de docentes sin salarios». Según el sindicato, el Gobierno no tiene «voluntad política» de solucionar el conflicto con los maestros, por lo cual criticó que deben negociar «bajo presión».
#PARODOCENTE #VIDALHIENA pic.twitter.com/zRC8ujXf6B— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 13 de junio de 2017
En tanto, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) Roberto Baradel, cuestionó que «no puede seguir esta situación». «Estamos muy preocupados porque estamos cobrando un salario casi igual al de agosto de 2016» dijo María Laura Torre.
INFO 135 / AMBITO
Mandame un WhatsApp