crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Vicepresidente de Irán removido de su cargo por ostentar un costoso viaje

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, resolvió este sábado apartar de su cargo al vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, Shahram Dabiri, luego de que trascendieran fotografías de un costoso viaje a la Antártida y Argentina, en un contexto en el que la crisis económica y la hiperinflación golpean con fuerza a las familias iraníes, sumadas a las persistentes fricciones con Estados Unidos.

«En una situación donde la carga económica sobre la población sigue siendo significativa (…), los viajes de placer costosos por parte de funcionarios, incluso si son financiados con fondos personales, no son aceptables ni justificables», señaló Pezeshkian en una carta oficial citada por la agencia estatal IRNA. Y agregó: “Nuestra larga amistad y sus invaluables servicios en la Vicepresidencia no impiden que se priorice el cumplimiento de la honestidad, la justicia y las promesas hechas al pueblo”.

Más tarde, la portavoz gubernamental Fatemeh Mohajerani aseguró que la decisión del mandatario demuestra que «no tiene pactos de camaradería con nadie» y que su única vara es la eficiencia, la equidad, la transparencia y el bienestar colectivo.

Origen del escándalo

El medio local Iranintl informó que la polémica comenzó tras la circulación en redes sociales de algunas fotografías que mostrarían a Dabiri acompañado por una mujer —identificada como su esposa— en cercanías de un crucero y otros sitios turísticos de la ciudad de Buenos Aires.

En cuanto al crucero en cuestión, se trata del Plancius, una embarcación construida en 1976 con fines científicos y reconvertida en 2009 para ofrecer viajes de lujo hacia la Antártida. Según agencias especializadas, el barco tiene capacidad para 108 pasajeros, cuenta con medio centenar de camarotes y un restaurante a bordo. El precio estimado por una travesía de ocho días en julio parte de los 4.000 dólares por persona.

Dabiri, médico de profesión, de 64 años y cercano colaborador de Pezeshkian, había asumido como vicepresidente en agosto de 2024. Según declaró a la agencia IRNA un miembro de su equipo, el viaje en cuestión fue realizado antes de asumir funciones oficiales. Sin embargo, la imagen viral provocó fuertes críticas a nivel local, incluso dentro del entorno del propio presidente, y motivó finalmente su remoción.

Este episodio representa un nuevo desafío para Pezeshkian, quien fue elegido el año pasado con la promesa de mejorar la economía y la calidad de vida en Irán. A comienzos de marzo, su ministro de Economía, Abdolnaser Hemati, fue destituido por el Parlamento, en medio de una severa caída del valor del rial frente al dólar y una inflación fuera de control. Esta tendencia se profundizó tras el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense en enero, reviviendo una política de máxima presión sobre Teherán.

Escalada de tensión con Washington

La depreciación del rial se produce también en un clima de creciente tensión en torno al programa nuclear iraní y las advertencias de ataques por parte de Estados Unidos, en caso de que Teherán se rehúse a reanudar las negociaciones.

Este sábado, la Guardia Revolucionaria afirmó estar preparada para cualquier escenario bélico, lanzando un claro mensaje a Washington y Tel Aviv. “No tenemos absolutamente ningún temor a la guerra. No iniciaremos la guerra, pero estamos preparados para cualquiera confrontación”, declaró el general de división Hosein Salamí, jefe del cuerpo de elite, citado por IRNA. Además, advirtió que “el enemigo, bajo suposiciones erróneas sobre la debilidad del poder disuasivo de Irán, intenta forzarnos a elegir entre la confrontación o la aceptación de sus condiciones”, subrayando que la Guardia Revolucionaria fue creada “para grandes batallas y para derrotar a grandes enemigos”.

Por su parte, Pezeshkian reafirmó que su gobierno está dispuesto a dialogar con Estados Unidos únicamente desde una posición de igualdad. “La República Islámica de Irán quiere el diálogo desde una posición de igualdad. No que, por un lado, amenacen a Irán y por otro, quieran negociar”, remarcó el mandatario durante una reunión con el ministro de Ciencia, Hosein Simaei Sarraf, y autoridades del sector.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights