Pequeños productores protagonizan un «verdurazo» en reclamo de subsidios y créditos
Los pequeños productores de la región regalaron verduras a los transeúntes en reclamo de apoyo por parte de la Municipalidad que gestiona el Intendente Arroyo. Aseguran que son más de 250 familias que trabajan en el campo y que el último temporal «los dejó aún más en el desamparo».
Una decena de pequeños productores agrícolas encabezaron el «verdurazo» frente al Municipio para visibilizar una serie de reclamos para el Intendente Arroyo. Piden créditos y subsidios a más de 250 familias que trabajan en los campos de General Pueyrredón.
«Queremos que el Gobierno venga a ver la problemática de la gente de campo, que desde muy temprano y hasta la noche trabaja de lunes a lunes para llevar a la gente la verdura que se consume en la ciudad. Somos `porcentajeros´ o `medianeros´ que trabajamos en las quintas y queremos que alguien reconozca nuestra problemática», dijo a 0223 Marcela Miranda, integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
«Se hizo una larga cola y en un ratito se acabó todo», dijo la mujer al medio local al tiempo que explicó que «en el campo la gente tiene muchos problemas, desde los alquileres que nos cobran en dólares hasta los daños que debimos soportar el último temporal».
«Pedimos un subsidio para arreglar los destrozos que dejó Santa Rosa pero también créditos para la compra de tierras y que nos permitan estar en ferias locales para vender nuestras verduras», enumeró.
«Trabajamos incansablemente la tierra»
Desde la Unión de Trabajadores de la Tierra propusieron seguir en línea con los reclamos nacionales y sumarse a las protestas de pequeños y medianos productores de los campos, que no dan a basto con lo que se vende y lo que pueden llegar a cosechar.
“Los pequeños productores de verdura de la zona nos movilizamos al municipio a plantear nuestra problemática y proponer soluciones. Somos cientos de familias trabajadoras de la tierra, nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra, que producimos las verduras que el pueblo de Mar del Plata y ciudades aledañas consume diariamente”, expresaron en un comunicado.
Además, describieron: “Todos los días trabajamos incansablemente la tierra. Pero a pesar de la dignidad de nuestro trabajo, las condiciones en las que vivimos, producimos y comercializamos son muy precarias. Por un lado, una gran mayoría de los pequeños productores NO somos dueños de la tierra en la que vivimos y producimos, siendo esclavos de alquileres anuales y de incertidumbre constante (no sabemos si en unos meses seguiremos en esa tierra). Por otro lado somos esclavos de un modelo de producción basado en insumos agroquímicos a precio dólar, y un sistema de comercialización con una diferencia promedio del 400% entre lo que recibe el trabajador en su quinta o chacra y lo que paga el vecino en el barrio. Somos familias que producimos alimentos para el mercado interno, no comodities para la exportación.
En los últimos meses, a esta situación estructural que vive el sector se le sumo la devaluación y el aumento de tarifas, ambos aumentan los costos de producción”.
Por ello, se acercaron esta mañana a Luro e Yrigoyen y entregaron verduras a todos los que pasaron por allí. “Buscamos entablar un dialogo con la sociedad y el gobierno municipal a fin de que se conozca la problemática y proponer soluciones”, contaron.
Durante la protesta, plantearon:
*Acceso a maquinaria de uso colectivo
*Acceso a créditos para la compra de tierra
*Ferias locales
*Por tierra para el que la trabaja
LA NOTICIA 1 / DIARIO LA POSTA