El doctor Maximiliano Delfino, concejal de Necochea Federal, no se anduvo con vueltas en “Voces de la Ciudad” para graficar la preocupante situación epidemiológica del distrito respecto al coronavirus y la falta de responsabilidad de la gente.
Sin pelos en la lengua, durante la nota realizada por el periodista Carlos González Oronó, Delfino afirmó que “creo que Necochea actualmente está en una situación de quiebre y en una situación límite, los casos van día a día sumándose y la proyección hace que cada vez sean mayores, y estamos a la vista de la apertura de la temporada, que podría llegar a complicarnos un poco más”.
Incluso, el profesional observó que “creo que el nivel de ocupación de camas en este momento también está al límite porque tenemos pocas, y acuérdense que la única terapia pública que tenemos tiene 6 y están ocupadas por otras patologías. Se puede complicar de verdad de acá a algunos días, más después de haber visto a la gente que ha salido al parque, río o playa sin barbijo”.
Sobre ello, añadió: “Ha sido un riesgo innecesario de la gente por la falta de conciencia y el Día de la Madre ha propiciado las reuniones multitudinarias en todos los hogares, y eso dentro de 10 días va a ser a un número mucho mayor de casos de los que tenemos”.
Por ello, Delfino no dudó en enfatizar que “es un punto de quiebre, porque si se nos complica tampoco tenemos donde enviar a los pacientes, ya que nuestros lugares de derivación están completos. Puede llegar un caso de que necesitemos una cama, no la tengamos y esa persona se muera por no tener un lugar disponible”.
Así fue como remarcó que “es una mezcla de sentimientos cuando veo esas cosas (fiestas clandestinas, gente sin barbijo, reuniones sociales), sentimos una preocupación muy profunda porque sabemos de lo que se trata y al mismo tiempo sentimos impotencia, porque no podemos hacer nada por la responsabilidad de las personas, y también lástima, porque se están complicando personas que no merecen complicarse y van a morir personas que no merecen morir por este comportamiento totalmente irresponsable de la población”.
El concejal señaló a su vez que “muchos de los que vimos que no se cuidan esta semana, van a estar en otra situación y ahí quizá tomen conciencia, pero ya es tarde”, y entregó un mensaje de conciencia: “Recién tendríamos la vacuna en marzo en Argentina, y se vacunaría antes que nada a la población de riesgo y a los profesionales que están al frente de esta batalla, o sea que toda la población se va a terminar de vacunar en 2022. Entonces tenemos que ser conscientes que hay dos años más por delante, esto recién empieza”.
“Lo que sí falta -culminó- y que fue un defecto del Ministerio de Salud, es invertir en hisopados y sabiendo los positivos, cortar la cadena de dominó temprano, porque hay muchos casos que son positivos asintomáticos y no lo sabemos. Por eso los números son un poco mentirosos, porque estamos poniendo cifras que son mucho menores a la realidad. Y cuando la realidad no condice con lo que uno pone hay un desfasaje, y en ese desfasaje están los contagios, y ese ha sido un error de criterio que se ha tenido de entrada”.
PRIMICIAS 2262
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM