crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

«Vamos a construir un frente amplio»

Axel Kicillof lideró un masivo encuentro en San Martín

El gobernador Axel Kicillof encabezó un multitudinario acto en San Martín, donde, bajo el lema “El daño de Milei”, realizó un detallado análisis del impacto de las políticas del Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires tras un año de gestión libertaria. Además, anunció la creación de «un gran frente» con miras a las elecciones legislativas de 2025.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Gabriel Katopodis, y el intendente local Fernando Moreira, Kicillof se dirigió a una audiencia que incluyó a organizaciones de mujeres, trabajadores de distintas ramas, científicos, universitarios, jubilados, clubes de barrio, movimientos sociales y empresarios pymes, entre otros.

“El ajuste tiene consecuencias concretas, como la caída del salario real, del consumo; el aumento del desempleo y las demandas sociales”, advirtió el anfitrión, Fernando Moreira. “Vamos a frenar al Gobierno de Milei con Axel liderando y con el apoyo de todos los sectores. Queremos un país con justicia y equidad”, concluyó.

El acto también contó con la presencia de miembros del gabinete provincial e intendentes de diversas localidades, como Andrés Watson (Florencio Varela), Germán Lago (Alberti), Federico Achával (Pilar), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), entre otros.

El plan para enfrentar a Milei
Hacia el final de su discurso, Kicillof destacó que el gobierno provincial “no abandonará a quienes más lo necesitan”. En relación al año electoral, subrayó la importancia de las multisectoriales como herramientas para amplificar las voces de los afectados por las políticas nacionales.

“Cuando hablamos de unidad, nos referimos a la unidad de la dirigencia y de los sectores que defienden la soberanía y la justicia social”, afirmó. Asimismo, anunció: “Estamos organizándonos para convocar a un gran frente que ofrezca una alternativa de futuro”.

El gobernador aseguró que este frente “recorrerá cada rincón de la provincia de Buenos Aires” y se basará en una fuerza política comprometida con la gente.

«Milei es un cobarde»
Durante el evento, se abordaron los efectos de las políticas nacionales en distintos sectores, como el encarecimiento de medicamentos, los recortes a programas de género, la suspensión de 2.308 obras públicas y la pérdida de 200 mil empleos formales, entre otros.

Kicillof expresó que el gobierno de Milei “será recordado como una de las mayores catástrofes de la historia argentina”. Añadió: “Es un desastre planificado con crueldad y premeditación”. También desafió al oficialismo nacional: “Que el Presidente, sus voceros o sus trolls refuten estos datos”.

El gobernador comparó las políticas de Milei con los ajustes de José Alfredo Martínez de Hoz, Domingo Cavallo y Mauricio Macri, acusándolo de “planchar el dólar para bajar la inflación, mientras destruye los salarios”. En un análisis detallado, resaltó el impacto negativo en jubilaciones, consumo e industria, y denunció: “Detrás de estos números espantosos, hay millones de personas sufriendo”.

Un llamado a la movilización
Kicillof enfatizó la necesidad de reclamar los fondos adeudados a la provincia no solo en los tribunales, sino también con movilización social. “Estamos pidiendo los 7,8 billones de deuda ante la Corte Suprema, pero también necesitamos el respaldo de quienes son las verdaderas víctimas del ajuste de Milei”, afirmó.

El gobernador cerró su intervención reivindicando la solidaridad de los sectores sociales y culturales de la provincia, así como el rol de las universidades, que fue recibido con ovaciones del público. En sus palabras finales, advirtió: “No es inevitable resignarse. Argentina merece más. No van a poder contra nuestra historia ni nuestros valores”.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights