crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Vacuna Pfizer COVID: Francia reconoció el síndrome de Parsonage-Turner como uno de los efectos secundarios, ¿cuáles son los síntomas y riesgos?

La Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios de Francia (ANSM) publicó los resultados de su último informe de marzo de 2022 sobre el seguimiento de efectos secundarios tras la vacunación contra el COVID 19 con Pfizer-BioNTech, y sumó al síndrome de Parsonage-Turner como una de las patologías colaterales posibles.

Descrito por primera vez en 1887 y asociado a infecciones virales, el evento adversos de «nuevo tipo» que apareció entre el 11 de febrero al 10 de marzo, se caracteriza por provocar dolor de hombros, e incluso, en su etapa más avanzada, puede derivar en la pérdida por completo de la movilidad de uno o los dos brazos.

«En general, la cantidad de eventos adversos después de la vacunación es muy baja en comparación con la gran cantidad de personas vacunadas», apunta el comunicado oficial de ANSM.

Qué es el síndrome de Parsonage-Turner
Según informó la agencia de control, un total de 43 casos del síndrome de Parsonage, se declararon Turner, «incluidos 27 durante el período».

«Del total de casos, 7 ocurrieron después de la primera dosis, 14 después de la segunda dosis y 4 casos después del refuerzo», amplió.

Además, 9 que se habían reportado, «ya están recuperados o en proceso de recuperación, sin secuelas algunas».

«Desde el inicio de la vacunación, los CRPV informantes (Burdeos, Marsella, Estrasburgo y Toulouse) han analizado 94.750 casos de efectos adversos. La mayoría de los efectos secundarios son esperados y no son graves. Los CRPV llevaron a cabo nuevos análisis de los casos muy raros de síndrome de Parsonage-Turner (dolor violento de inicio repentino en el hombro seguido de parálisis del brazo) y hemofilia adquirida. En vista de este análisis, se consideró nuevamente que no se puede descartar el papel de la vacuna y que estas son señales potenciales», agrega ANSM.

Nueva variante XE del COVID en CABA: «Va a llegar pronto», reconoció Fernán Quirós

Síntomas post-COVID: los expertos recomiendan estar atentos a posibles problemas del corazón y el cerebro

Cuáles son los síntomas del síndrome de Parsonage-Turner
El síndrome de Parsonage-Turner (SPT) o neuritis braquial es una plexopatía poco frecuente y de etiología desconocida, caracterizada por la aparición súbita de omalgia aguda e incapacitante (generalmente unilateral) con posterior debilidad muscular preferentemente para la elevación, abducción y rotación externa de la extremidad afectada. Los nervios periféricos más comprometidos son el axilar, el torácico largo, el supraescapular y el musculocutáneo.

El síndrome de Parsonage Turner se manifiesta por medio de un dolor de características mixtas, con predominio del componente neuropático, que puede durar desde horas a varias semanas.

«Este no aumenta con la movilización de la columna cervical, pero sí con los movimientos activos de la extremidad afectada», repasó ANSM.

Entre la 2ª y 4ª semana del inicio de los síntomas pueden aparecer pérdida de fuerza y atrofia muscular en los casos más severos, con parálisis flácida progresiva, generalmente parcheada

El Cronista

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights