crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, EN NECOCHEA

Usina:Marta Guariglia sigue en la presidencia

Marta Liliana Guariglia fue confirmada anoche para continuar al frente de la Usina Popular Cooperativa por el periodo de un año, al ser avalada por la asamblea general ordinaria que se celebró en la entidad de avenidas 42 y 59.

Guariglia, que había tenido que asumir la titularidad de la cooperativa a mediados del pasado mes de abril, ante el sorpresivo fallecimiento de Antonio Vilchez, trazó ante Ecos Diarios el compromiso de su nueva gestión para reducir el “preocupante” robo de energía, y la renovación del parque automotor.

La dirigente, que viene ocupando cargos en la Usina desde 1998,- en los últimos siete años como vicepresidenta- fue avalada por la asamblea constituida previamente en el teatro de la entidad, y en los cargos inmediatos la sucederán como vicepresidenta Pilar Vitale; secretario César Nigoul; prosecretaria, Mónica Eulogio; tesorera Teresa Villalba y protesorero Alberto Barnabá. En tanto como síndica titilar fue elegida Graciela Aberastegui y como suplente, Carmen Faienza; mientras que el presidente de asamblea fue Pedro Barbieri y secretaria, Mirta Tillous.

En el caso de la presidenta Guariglia también tiene mandato como consejera por el lapso de tres años.

Tal cual ha venido aconteciendo en los últimos años a la asamblea llegó una única lista oficializada: la “Blanca, celeste y blanca Unidad Cooperativa”.

Durante el encuentro de anoche primeramente asumieron los delegados elegidos en una anterior asamblea, para proceder a la aprobación de la memoria y balance del ejercicio anterior y elegir el nuevo consejo directivo.

Lo que viene

Si bien lo describió como “la continuidad de lo que venimos haciendo”, Marta Guariglia anticipó como metas del nuevo mandato “seguir haciendo mucho pre ensamblado de cables, de manera de reducir cada vez más el robo de energía, que nos inquieta mucho”.

En tal sentido recordó que “este año hemos sufrido seis robos de cables, para extraerle el cobre, que a su vez suman el contratiempo de dejar sin luz a los barrios donde ocurren estos vandálicos hechos, hasta tanto podemos repararlos y conllevan que los pozos de agua de esos lugares salgan de servicio”.

Luego reveló que la cooperativa sufre anualmente una pérdida de “unos $120.000.000” por el llamado fraude eléctrico. A la vez que reconoció que para irlo reduciendo “deberemos seguir invirtiendo en tiempo donde no sobran recursos“.

Por otro lado aseguró que “se tratará de reforzar el parque automotor, con la compra de camionetas para ser usadas en la zona rural y algún camión grúa más”.

En cuanto a la obra de incorporación de consultorios para alquilar, en el edificio de la Caja de Crédito, que da a la avenida 42, la presidenta sostuvo que “falta muy poquito para que quede lista y podamos sumar ingresos en ese sentido”.

Situación económica

Marta Guariglia resaltó que la situación económica actual de la Usina “es complicada, porque la tarifa está planchada desde hace dos años, los insumos y salarios del personal aumentan en cada paritaria y debemos cumplir en ese sentido; así como también comprar material y móviles para las reparaciones constantes”.

La planta de empleados es de unas 200 personas, mientras que el número de socios de la cooperativa (poseedores de medidores eléctricos) es de 45.000 en la actualidad.

En cuanto al tema económico, se indicó que la Usina mantiene una deuda con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) debido al retraso tarifario producto de los dos últimos años de pandemia que no permite pagar con regularidad, aunque esta situación también atañe a unas 200 cooperativas bonaerenses.

En el final Marta Guariglia dijo sentirse “muy cómoda en el cargo, porque me acompaña de gran forma el consejo directivo y el ala gerencial, con Roberto Rago a la cabeza”

La Voz del Quequén

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights