Uruguay XXI, la agencia oficial de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, presentó este jueves en el informe «Cannabis 2021». El evento fue realizado en el marco de la ExpoCannabis.
En el mismo se indica que “actualmente el sector genera más de 100.000 empleos directos, que aumentan significativamente en épocas de zafra (transplante y cosecha)».Posteriormente, se indica que “El desarrollo de la industria del cannabis en Uruguay está orientado a la exportación, con recientes inversiones en el sector del cannabis medicinal. «En 2019» Uruguay «logró su primera exportación y al año siguiente se registraron ventas externas que superaron los US$ 7,5 millones”.
“La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) es el organismo que controla el comercio internacional de las sustancias controladas y se rige por cuotas para cada país. Tanto el cannabis medicinal como las resinas se contemplan en este mercado regulado. Para el cannabis en particular, algunos países europeos y Canadá se muestran como los principales mercados. El flujo exportador de Uruguay comenzó en 2019 y en 2020 se exportaron aproximadamente 10 toneladas de flores de cannabis. Entre enero y julio de 2021 se mantiene el crecimiento con siete toneladas de flores exportadas”. Señala el comunicado.
ExpoCannabis Uruguay
La ExpoCannabis tiene el apoyo del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), la Junta Nacional de Drogas, el Ministerio de Ganadería y de la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (Fesur).
Grupo Multimedio
Publicado en lanuevacomuna.com