Volvían de la montaña luego de resguardarse de la cacería del GEOP y ALBATROS
Villa Mascardi: Primero Santiago Maldonado, ahora un comunero mapuche. El plan de criminalización contra el pueblo originario sigue adelante con total impunidad.
El grave hecho tuvo lugar en lo alto de una montaña, en las cercanías del predio que fue desalojado violentamente por la policía el jueves pasado
Un miembro de la comunidad mapuche murió tras ser baleado por fuerzas policiales. Así lo confirmaron fuentes judiciales. La Red de Apoyo a Comunidades en Conflicto (MAP, organización que nuclea a grupos mapuches) había denunciado a través de redes sociales que tres miembros del desalojado Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, habían sido heridos de bala, entre ellos, uno de gravedad, por miembros de las fuerzas de seguridad.
Minutos después se confirmó que el herido grave había fallecido. Los efectivos rastrillaban el lugar en búsqueda de prófugos de esa comunidad y a su vez permanecían apostados en el predio perteneciente a Parques Nacionales desde el jueves pasado, cuando fueron desalojados por orden del juez federal Gustavo Villanueva.
Los mapuches, que no fueron identificados, habrían sido heridos en el abdomen, en un hombro, y en el caso del tercer individuo, no se especificó el tipo de lesión, según el comunicado de la MAP.
Tras operativo en el Mascardi, un mapuche asesinado por las balas de plomo de la policía. Urgente. difusión— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) 25 de noviembre de 2017
El enfrentamiento se sucedió, cuando cerca de una decena de weichafes (guerreros), que se hallaban ocultos en lo alto de una montaña que se conecta al predio de Parques Nacionales, fueron localizados por los efectivos policiales que rastrillaban el enclave, ubicado a unos 35 km de Bariloche.
Fuentes policiales señalaron que el enfrentamiento tuvo lugar en lo alto de una montaña, en una construcción que no había sido detectada y que guarecía a un número no determinado de mapuches.
Los policías, como ocurrió cuando fue asesinado Santiago Maldonado, argumentaron que “Primero hubo piedrazos y luego se suscitó un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y los mapuches con un saldo de tres miembros de la comunidad heridos, cuya gravedad no ha sido posible de precisar”, indicaron voceros oficiales.
Fuerzas de seguridad han cercado el enclave y se espera una negociación para que los heridos puedan ser asistidos y se entreguen quienes se encuentran atrincherados.
❗ #Urgente. Bariloche
Tres mapuches fueron heridos con balas de plomo por la policía en el Lago Mascardi ➡ https://t.co/m8lG88YTqT— Cynthia García (@cyngarciaradio) 25 de noviembre de 2017
Según informaron desde la lof, las tres personas “volvían de la montaña luego de resguardarse por días y proteger su integridad física en la ‘mega casería’ que desplegaron el jueves los grupos especiales GEOP y Albatros de fuerzas federales con el apoyo aéreo de un helicóptero de Gendarmería Nacional”.
Pasadas las 18,30 de este sábado agentes de Gendarmería cortaban el tránsito sobre la Ruta Nacional 40, a la altura de Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de Bariloche.
RESUMEN LATINOAMERICANO