
Fernando Cabrera en el
Centro Cultural de Necochea
El viernes 24 de mayo se presentará en el ciclo 100×100 +Cultura el brillante cantautor uruguayo Fernando Cabrera. Dicho recital será a las 21.30 hs. en el Auditórium del Centro Cultural de Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, calle 54 N° 3062.
Cabrera es considerado desde hace ya mucho tiempo como uno de los músicos más importantes del Uruguay. Su influyente obra le ha valido un amplio reconocimiento y una popularidad multiplicada en la última década.
Es guitarrista, además cantante y compositor de música popular. Escribe poemas, enseña y produce música. Ha participado en gran cantidad de espectáculos y grabaciones como solista, integrante de grupos, arreglador y autor que con su obra ha influenciado a la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya que lo considera un referente indiscutido. En junio de 2012, recibe el ‘Premio Graffiti a la Trayectoria’ en reconocimiento a su importante obra que le ha valido, además de reconocimiento, una popularidad multiplicada en la última década.
Nacido en el barrio Paso Molino de Montevideo, estudió música desde su infancia, comenzando con la guitarra a los seis años con la profesora Porrati de Marín. Luego pasó por el Conservatorio Universitario en la carrera de Composición y Orquestación con Federico García Vigil, Graciela Paraskevaídis y Coriún Aharonián.
En sus comienzos artísticos hacia 1977, integró el trío MonTRESvideo junto a Gustavo «Pacho» Martínez y Daniel Magnone, con los que, tres años después, grabó un disco.
En 1982, conformó el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andrés Bedó, a los que se sumó, al año siguiente, Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco.
En 1984, comenzó su carrera solista, la cual quedó registrada en el álbum «El viento en la cara» para el sello Ayuí / Tacuabé ese año. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida, registrando alrededor de quince trabajos musicales, entre los que se cuentan cinco discos de vinilo para distintos sellos y seis compactos para Ayuí / Tacuabé.
Hacia 1985, participó del Festival de la Juventud en Moscú y, en 1986, realizó los arreglos del primer disco de Gustavo Nocetti.
Trabajó con Eduardo Mateo en 1987 y al año siguiente se trasladó a La Paz, Bolivia, donde fue arreglista de varios músicos
Con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de veinte discos propios y otros tantos en calidad de productor, de arreglador, o de invitado Fernando Cabrera es hoy es el referente de la música popular uruguaya y un artista único, ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata.
» … las canciones de Cabrera son como dardos que hacen blanco en las fibras sensibles de los espectadores. Pasan las canciones y ruedan las lágrimas por las mejillas, se anudan las gargantas y aflora la garra del corazón». Revista Rolling Stone, cuyos críticos lo eligieron en el 2003 » Mejor solista Internacional del año» junto a Joaquín Sabina y Manu Chao.
En su último disco de estudio, » Canciones propias» (Ayuí, 2010), registró, por primera vez en su extensa carrera, una selección de títulos clásicos del cancionero popular uruguayo, homenajeando a otros artistas con su firma.