Valladolid tendrá el primer concejal con síndrome de Down de España
Asociaciones de personas con discapacidad lo ven como un paso más hacia la normalización
Valladolid tendrá el primer concejal con síndrome de Down de España
EFE
El Ayuntamiento de Valladolid contará desde el próximo lunes con el primer edil con síndrome de Down de España. Se trata de Ángela Bachiller, que trabaja como auxiliar administrativo en la Concejalía de Bienestar Social. Bachiller, que ocupó el puesto número 18 en la candidatura del PP en las últimas elecciones municipales, sustituirá en el sillón de concejal a Jesús García Galván, uno de los 17 ediles con los que contaba la formación popular en el Ayuntamiento pucelano, que dejó el puesto hace casi un mes.
El Ayuntamiento de Valladolid tiene previsto celebrar el lunes un Pleno extraordinario en cuyo orden del día figura como primer punto, según ha podido confirmar Servimedia, la «toma de posesión de doña Ángela Covadonga Bachiller Guerra del cargo de concejala de este Ayuntamiento». Jesús García Galván, a quien sustituirá la nueva concejala, renunció hace un mes al sillón municipal al ser citado como acusado por delitos de cohecho y prevaricación urbanística en el juicio del denominado «caso Arroyo de la Encomienda». Además, García, que aseguró estar «tranquilo» ante el inicio del juicio, pidió la suspensión de militancia en el PP hasta que se aclaren los hechos.
Una noticia «positiva»
La inclusión de Ángela Bachiller en la lista con la que el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, concurrió a las pasadas elecciones municipales fue muy bien recibida por las asociaciones de personas con discapacidad, que lo ven como un paso más en el camino de la normalización.
El gerente de Down España, Agustín Matía, declaró este viernes que «es una noticia positiva y muy buena, porque es un gesto de normalidad que haya una persona con síndrome de Down que se incorpore como representante en una concejalía de un ayuntamiento». «Es el primer caso que conocemos. No es algo habitual, pero lo vemos como un gesto de normalidad, como algo simbólico y como gesto de reconocimiento a la incorporación de personas con discapacidad a la participación social, civil y política», agregó.
Sin embargo, Matía tildó de «paradójico» este caso, ya que «hay compañeros de Ángeles, con su misma edad y sus mismas habilidades, que no tienen derecho a voto». Por ello, agregó que «hay que terminar con la eliminación del derecho al voto a personas con discapacidad y en concreto a personas con síndrome de Down. Hay que modificar la legislación electoral para que esto no suceda».
Asimismo, Matía no confía en que el caso de Ángela Bachiller fomente la incorporación de más personas con síndrome de Down a cargos políticos y, en este sentido, manifestó que «pensamos que ha sido un caso bastante excepcional, pero también lo vemos interesante, porque el hecho de que se haya dado es una forma de romper clichés y de dar normalidad».
http://www.abc.es/espana/20130727/abci-valladolid-concejal-down-201307261729.html
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/27/agencias/1374915915_766290.html