
Nubes tubulares: extraña formación en el cielo
De pronto, el cielo pareció un pergamino. Una extraña nube cruzó la ciudad de Necochea y provocó el asombro. El fenómeno climático no es habitual pero hubo casos similares en otros lugares del planeta.
Sorprendió en la mañana del sábado 21 de diciembre la aparición en el cielo de una extraña nube de forma tubular que avanzaba velozmente. Luego del paso de la formación, comenzaron vientos fuertes y se percibió un repentino cambio a temperaturas más bajas. La gente rápidamente publicó el fenómeno en las redes sociales y en el sitio del canal de noticias TN.
Según se consigna en algunas webs especializadas, este tipo de formación ya ha sido vista en varios lugares del planeta aunque no con asiduidad. Una de las zonas fue en el norte de Australia, donde la masa de nubes adquirió el nombre de Morning Glory.
La nube tubular, que parece una muralla de varios kilómetros de largo, convoca a un gran número de científicos y de aeronavegantes, atraídos por la posibilidad de presenciar de cerca un espectáculo único en el mundo y tratar de resolver el misterio de su origen.
En Australia
Las Morning Glory son nubes de forma tubular que se forman durante la primavera en la zona del golfo de Carpentaria, en el norte de Australia. Normalmente alcanza entre 1 a 2 kilómetros de altura, una extensión de mil kilómetros y una velocidad de desplazamiento de unos 60 kilómetros por hora. En la parte frontal de la nube, un fuerte movimiento vertical de aire crea un efecto rodante, en tanto que en el sector posterior el aire se vuelve turbulento.
En Uruguay
Una foto tomada en la costa de Uruguay captura la belleza elongada de una nube tubular (roll cloud en inglés). Dentro del fabuloso bestiarios de las nubes, las tubulares forman parte de la familia de las arcus, aquellas que se forma a bajas alturas. El aire frío descendiente hace que suba de la superficie un aire caliente húmedo que se condensa para formar estas nubes que “fluyen” paralelamente al horizonte creando un efecto similar al de un tornado horizontal.
La nube que aparece en la primera imagen fue tomada por el Capitán Andreas M. van deer Wurff en su camino de Paranagua, Brasil, a Montevideo, Uruguay. Sobra decir que no es muy común poder apreciar estas nubes que simulan ser tubos infinitos o una especie de rizos divinos.
En Punta del Este, los turistas que veraneaban en el verano de 2009 captaron este fenómeno con el siguiente video:
LANUEVACOMUNA.COM