crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Una encuesta revela que Cristina supera a Milei en imagen en el Conurbano

La consultora Reyes-Filadoro, que colabora con el Gobierno nacional, difundió un estudio que coloca a Cristina Fernández como la figura con mayor aprobación en el Conurbano bonaerense.

El informe refleja que la ex presidenta cuenta con un 49% de imagen positiva (23% muy buena y 26% buena) y un rechazo del mismo porcentaje, con un 19% de imagen mala y un 30% muy mala.

Estos resultados fortalecen a los sectores kirchneristas que impulsan una posible candidatura de Cristina a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de ordenar la interna peronista entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, como anticipó LPO.

Cristina encabeza el ranking de imagen, seguida por el gobernador Kicillof, quien tiene un 46% de aprobación y un 50% de desaprobación. En tercer lugar está la vicepresidenta Victoria Villarruel, con un 43% de imagen positiva y un 45% de negativa, aunque con un grupo más amplio de personas sin una opinión definida.

Javier Milei, por su parte, se ubica en cuarto lugar, con un 38% de apoyo y un 58% de rechazo. Un nivel de aceptación considerable si se tiene en cuenta el impacto de las medidas de ajuste económico. Según la consultora, «debido a la recesión económica en el Conurbano, dos tercios de los habitantes no logran llegar a fin de mes. Los problemas financieros mantienen a gran parte de la población en un estado de alerta y supervivencia».

El informe también señala que «casi la mitad de los encuestados (48%) cree que la corrupción política es la principal causa de la pobreza».

En ese sentido, el estudio revela que dos tercios de los bonaerenses encuestados no pueden cubrir sus necesidades básicas, y casi un tercio se encuentra en una situación de emergencia económica. Además, un 30% reconoce estar endeudado, especialmente las personas con menores ingresos. El endeudamiento para comprar alimentos es un reflejo de la crisis actual.

Este escenario se ve agravado por las dificultades laborales. El 76% considera que las oportunidades de empleo en Argentina son deficientes. Las mujeres son las más afectadas por la recesión, con un 32% buscando trabajo activamente y un 70% sintiéndose inseguras sobre la continuidad de sus ingresos en los próximos 12 meses.

La economía es la principal preocupación para el 32% de las mujeres, en comparación con el 18% de los hombres. Además, el 47% de las amas de casa se declara «muy endeudada».

Sin embargo, los votantes de La Libertad Avanza muestran una situación económica ligeramente mejor que el resto: el 59% de quienes votaron a Patricia Bullrich y el 47% de los que eligieron a Milei en la primera vuelta logran cubrir sus necesidades básicas.

«Milei se percibe como un líder admirado, pero nadie le presta un dólar»

Aunque la aprobación de la gestión nacional no supera el 39% en el Conurbano, un cuarto de los votantes de Milei cree que las medidas del gobierno favorecen a las clases altas.

Por otro lado, la encuesta destaca que, pese a la crisis del peronismo tras la derrota electoral, sigue siendo la fuerza política con mayor apoyo en el Conurbano, con un 20% de los encuestados identificándose con este espacio.

Este respaldo se traduce en la fortaleza de Cristina, quien cuenta con el apoyo del 59% de las personas que no logran llegar a fin de mes, el 66% de quienes están muy endeudados y el 73% de los que desaprueban la gestión del gobierno nacional.

Además, el 69% de aquellos que no llegan a fin de mes tiene una opinión negativa del Presidente, con un 43% de ellos siendo hombres.

Este panorama explica la reaparición de Cristina en las redes sociales, confrontando a Milei, frenando ciertos acercamientos entre sectores del peronismo y Villarruel, y presentando un nuevo documento sobre la situación económica.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights