crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI, PARTIDO JUDICIAL

Una encuesta inicial revela que el fallo contra Cristina divide a la sociedad

El relevamiento realizado por Zuban-Córdoba muestra que, si bien la mayoría la considera culpable, una porción significativa desconfía del accionar judicial.

Un sondeo reciente confirma lo que el gobierno teme: el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner genera una fuerte polarización en la opinión pública. El estudio, realizado por la consultora Zuban-Córdoba, revela que el 53% de los encuestados considera culpable a la ex presidenta, aunque el 46,5% sostiene que la Justicia actuó de forma deshonesta.

El rechazo hacia Cristina se acentúa especialmente entre los jóvenes. En el grupo etario de 16 a 30 años, un 70,9% la cree culpable, mientras que apenas el 22,8% considera que es inocente.

En las demás franjas de edad, las diferencias son menos marcadas, aunque persiste la predominancia del veredicto de culpabilidad. En los encuestados de 31 a 45 años, la brecha es de 1,4%; en los de 46 a 60 años, se amplía a 3 puntos; y entre los mayores de 60, alcanza el 8,1%.

El analista Gustavo Córdoba, responsable del estudio, advirtió que “la política entiende cada vez menos a los jóvenes. Le siguen hablando de la misma forma que al resto de la población, sin un mensaje definido”, reflexionó en relación a los partidos tradicionales.

Desde el oficialismo, observan con preocupación el impacto político del fallo y temen que pueda derivar en mayores niveles de tensión social.

“Los jóvenes son los que definen el poder en todo el mundo. Son los que siguen yendo a votar, mientras que en otros segmentos el ausentismo es mayor. El peso de los jóvenes en el padrón es mucho mayor a lo que indican los números”, añadió Córdoba.

El estudio también muestra cómo se configura la percepción sobre Cristina según la afinidad política. Entre quienes votaron por Javier Milei, el 94,9% la considera culpable, mientras que el 87,3% de los votantes de Sergio Massa cree que es inocente.

En términos de confianza en el sistema judicial, el 56,6% de los encuestados no cree que los argentinos sean “iguales ante la ley”, una percepción que asciende al 64,6% en el segmento de 45 a 60 años.

Además, el 52,3% opina que Cristina debería ir a prisión, y en el electorado libertario ese porcentaje llega al 94,5%.

Por otra parte, un 45,4% manifestó sospechas sobre el hecho de que el fallo se conociera a menos de un mes del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde Cristina había insinuado su candidatura, mientras que el 51,7% dijo no tener dudas respecto al accionar de la Corte Suprema.

En cuanto a propuestas de reforma judicial, más del 60% se mostró a favor de elegir a los jueces mediante el voto popular.

Finalmente, Córdoba aportó un dato adicional no incluido en el estudio principal: el 65% de los consultados cree que el voto debe seguir siendo obligatorio, frente a un 35% que se inclina por la opción voluntaria. Cabe destacar que, hace poco más de un año, solo el 15% promovía eliminar la obligatoriedad del sufragio, lo que podría anticipar un aumento en el ausentismo electoral.

La encuesta se realizó sobre una muestra de 1200 casos, recolectados en un 70% de forma online y un 30% por correo electrónico, entre el 10 y el 11 de junio.

Con información de La Política Online

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso