crossorigin="anonymous">

INTERNACIONAL

UNA EMPRESA ALEMANA DETRAS DE LA EXPLOTACION DEL LITIO BOLIVIANO

El Gobierno de Evo Morales canceló el pasado cuatro de noviembre, pocos días antes del golpe de estado, un proyecto con el que la empresa minera alemana ACISA planeaba explotar el litio boliviano para la fabricación de baterías Tesla en Alemania.

 

 

El motivo por el que el gobierno ahora derrocado suspendió este acuerdo es porque quería evitar que se usara Bolivia para extraer recursos naturales y luego se establezca la fábrica de baterías y coches eléctricos en Alemania, ya que son estas fábricas las que aportan un alto valor añadido a la economía de un país y no la extracción de recursos como el litio, que además conlleva graves problemas para el medio ambiente y supone una merma de los recursos hidráulicos del país.

Precisamente hace pocos días Tesla, compañía socia de ACISA anunció que instalará una gran fábrica de coches y baterías a las afueras de Berlín, en Alemania.

Bolivia cuenta con el salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo se encuentra el 20% de las reservas mundiales de litio, el llamado «oro blanco».

Es un elemento químico necesario para las baterías de los coches eléctricos y, por lo tanto, tiene una gran importancia estratégica para la industria automovilística alemana.

Esta panorama económico previo al golpe ha levantado todo tipo de sospechas de líderes políticos mundiales y por supuesto de usuarios de las redes sociales.

Mújica, el presidente uruguayo, ha dicho sobre esta coincidencia: “Bolivia es muy rica, se dice que tiene el 70% del material imprescindible para hacer las nuevas baterías. Todos sabemos que en el mundo hay un cambio energético. No estoy acusando, porque no tengo pruebas, estoy desconfiando, por la historia”.

DIGITAL SEVILLA

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights