crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Una ayuda cada vez más requerida

Colectas mensuales. Lleva a cabo el grupo el “1 Litro de leche por mes, Necochea puede”
La cuestión viene de años, pero lamentablemente cada vez más familias quedan excluidas y requieren de ayuda para poder alimentarse o abrigarse. Es allí donde aparece la respuesta solidaria, por fuera del Estado, de personas que sin ser potentadas ni mucho menos, se ponen al frente de campañas solidarias y disponen horas de sus vidas para ayudar al prójimo que lo necesita.

Uno de esos casos es el del grupo de mujeres que 14 años atrás conformaron el “1 Litro de leche por mes, Necochea puede”, con el fin de colectar el preciado alimento y ayudar a merenderos que otros solidarios vecinos llevan adelante en sus hogares, para alimentar buena parte de cada semana a niños y ancianos de distintas barriadas.

Es ésta, de cocinar y brindar alimentos en casas o garajes. una actitud más que plausible, porque demanda constancia, permanencia y esfuerzo. Es que la necesidad de comer no sabe de feriados o vacaciones.

Con un poco menos de antigüedad, en este caso desde hace una década, un grupo de empleados de Terminal Quequén destinan parte de sus salarios mensuales para comprar alimentos y donarlos a entidades que atienden estas urgencias.

Enrolados bajo el nombre de “Ayudando a crecer”, estos trabajadores han mantenido la sana costumbre de ayudar a comedores y merenderos ligados a movimientos políticos, y en la actualidad llevan sus donaciones a salas de primeros auxilios, hogares y Cáritas.

Ya más acotado, pero no por ello menos importante, es la labor solidaria que dos grupos de ciudadanos cumplen con el Hogar de Ancianos García Landera, tanto sea para mantener el antiguo edificio como sumar alimentos y jornadas de distracción y compañía para las personas de la tercera edad que residen en este lugar, que se sostiene con donaciones y el trabajo denodado de las religiosas a cargo.

Dentro de estos ejemplos de colaboración, a los que se suman otros tantos, también se puede mencionar el emprendimiento “Solidaridad en marcha”, que lidera la referente social Mónica Cepeda y que está enclavado en una barriadas con muchas necesidades.

También hay que resaltar el reciente gesto solidario del comerciante Carlos Moos, quien repartió fruta y verdura a los vecinos necesitados que se acercaron a los merenderos de Necochea y Quequén, en una acción solidaria que sería bueno que replicaran otros empresarios de nuestro distrito.

En este marco de colaboraciones, hace siete días se vivió una jornada solidaria a pleno en el teatro Municipal “Luis Sandrini”, gestada por el grupo “1 litro de leche por mes, Necochea puede” e integrante de “Peluquería solidaria”, éste un grupo integrado por unas 60 personas vinculadas a rubro de los peluqueros y encabezada por Nicolás Toñanes, una organización que en silencio y desde hace años corta el cabello a decenas de niños que no pueden abonar esa labor, y los agasajan con meriendas y juegos.

El evento del pasado domingo tuvo el éxito esperado, ya que se recibieron decenas de litros de leche, así como también alimentos no perecederos, ropa de abrigo, frazadas, mantas y calzados.

La presentación de artistas locales, que también colaboraron en forma desinteresada y fueron aplaudidos por una colmada platea, también fueron parte de la exitosa campaña del domingo anterior, que permitió colaborar con una docena de merenderos. Un video mostrando las numerosas bolsas con donaciones y difundido al fin de la jornada por las redes fue el mejor corolario de este show solidario, que seguramente se repetirá más adelante.

Según los relevamientos de quienes se movilizan alrededor de estas iniciativas en la actualidad existen en Necochea 32 espacios barriales, donde se elaboran y brindan comidas o meriendas durante varios días de la semana, en el caso de muchos niños complementando su asistencia a los comedores escolares. Todo con un crecimiento exponencial de este tipo de lugares en los últimos años, que empieza a tornarse dramático.

Todo parece poco a la hora de paliar tanta necesidad, pero felizmente se multiplican las personas dispuestas a ayudar, ocupando el rol de un Estado que hace largo tiempo no da las respuestas necesarias.

Ecos Diarios

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights