crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Un proyecto colectivo que superó el dolor: La Asociación Alfredo Marcenac celebró la apertura de su sede

“Hoy, cuando la gente lo ve, es más fácil creer en el cambio cuando hay algo tangible, algo que se construye y se puede tocar. Esta sede es eso, y hoy lo estamos viendo”, expresó Mónica Bouyssede, madre de Freddy Marcenac.

El pasado 29 de noviembre, la Asociación Alfredo Marcenac inauguró con gran emoción su sede propia, un logro significativo en casi 20 años de trabajo por una sociedad más pacífica, sin violencia ni armas. Este espacio representa no solo la memoria de Freddy Marcenac, quien fue asesinado hace 18 años por un usuario de armas de fuego, sino también un compromiso profundo con la educación para la paz y la resolución pacífica de conflictos.

La ceremonia estuvo cargada de emotividad, con relatos compartidos, abrazos y sonrisas. Fue un momento para reconocer el esfuerzo colectivo que permitió llegar a este hito. Mónica Bouyssede, quien lidera la Asociación junto a Adrián Marcenac, afirmó:
“Es un día especial para celebrar estos 18 años de labor, en los que muchos de ustedes han sido fundamentales para hacer posible esta construcción, que simboliza todo este camino recorrido. Desde aquel primer proyecto, cuando no sabíamos exactamente hacia dónde íbamos, teníamos claro que queríamos cambiar algo. Armas, violencia… Todo esto se construyó con el tiempo, gracias a una suma de voluntades compartidas”.

Un sueño colectivo hecho realidad

Tras años de lucha y trabajo, la Asociación, que inició su recorrido sin un lugar propio, hoy celebra este logro. Esta sede no es solo un espacio físico, sino un emblema de esperanza, resiliencia y transformación, donde los sueños de una sociedad sin violencia comienzan a tomar forma.

«Lo que tiene esta sede es un futuro al que apuesta», añadió Mónica. «En educación, los resultados suelen ser difíciles de visualizar de inmediato, pero confiamos en que los veremos con el tiempo”.

Durante la ceremonia se plantó un árbol de Ginkgo Biloba, símbolo de resistencia y perseverancia, y se realizó el tradicional corte de cinta para dar inicio a esta nueva etapa. La jornada incluyó vivencias compartidas, música, actividades recreativas y la proyección de un audiovisual que mostró los logros de la Asociación a lo largo de estos 18 años.

Educación y conciencia: pilares fundamentales

La Asociación Alfredo Marcenac centra su labor en un programa educativo que ha alcanzado a más de 2.000 niños, niñas y jóvenes en Necochea, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Los talleres buscan fomentar la comprensión del impacto de la violencia armada y promover estrategias no violentas para resolver conflictos.

«Detrás del uso de armas para resolver problemas hay una problemática social más profunda: la violencia», explicó Mónica Bouyssede. «Nuestra misión ha sido siempre visibilizar esta realidad y brindar herramientas para construir una sociedad más pacífica”.

En colaboración con la Red Argentina por el Desarme, la organización ha llevado su mensaje a más de 35 ciudades, destacando la necesidad de un control más estricto de las armas de fuego y subrayando que estas no son la solución para la seguridad ciudadana.

Nueva etapa, nuevos desafíos

La inauguración, realizada en la calle 50 Nº 3346, fue también un espacio para agradecer a quienes han apoyado esta causa desde sus inicios. Un video repasó los momentos más significativos de la Asociación, destacando su incansable trabajo en favor de la paz.

“Este lugar tiene un significado enorme, no solo para nosotros, sino para todos los que, como Freddy, sueñan con un futuro más justo, humano y sin violencia”, expresó Mónica.

El evento concluyó con un brindis solidario a base de choripanes y hamburguesas, destinado a recaudar fondos para completar el mobiliario y seguir impulsando el trabajo de concientización.

La apertura de esta sede no solo simboliza un paso adelante en la lucha contra la violencia, sino también la concreción de un proyecto colectivo que transforma el dolor en acción y esperanza. La Asociación Alfredo Marcenac reafirma su compromiso con una sociedad más pacífica, dejando una huella profunda y positiva en la comunidad.

Con información de Nden

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights