Este jueves 15 de mayo a las 18.30 h en el Centro Cultural Necochea – Biblioteca Popular Andrés Ferreyra se llevará a cabo la presentación del libro Porque Estoy Aquí, una obra que reúne textos y poemas escritos durante el exilio en México por su autor, quien vivió en carne propia las consecuencias de la última dictadura militar argentina.
La obra, gestada a partir de 1980, recupera las vivencias del autor y de muchos otros argentinos que debieron abandonar el país ante la represión. “Con todo ese material nos reunimos en esos años con un grupo de actores mexicanos y argentinos exiliados y presentamos un espectáculo teatral que tuvo el mismo título”, cuenta el autor, señalando el puente entre literatura, teatro y memoria que atraviesa su trabajo.

Además de los textos, el libro incluye fotografías de su autoría —muchas de ellas tomadas en México— que retratan la vida cotidiana de un pueblo que supo brindar refugio y abrigo a miles de argentinos perseguidos.
Lejos de ser un ejercicio meramente personal, Porque Estoy Aquí se presenta como una advertencia y un acto de compromiso: “Publicarlo ahora es una forma de ayudar a tomar conciencia de que no se pueden volver a repetir NUNCA MÁS las atrocidades vividas”, sostiene el autor, quien perdió a cuatro compañeros durante la dictadura, entre ellos Eduardo Velurtas, con quien compartió militancia gremial desde 1973 en el sindicato telefónico.
El libro no solo reconstruye la experiencia del exilio y la represión, sino que también busca interpelar a nuevas generaciones: “Tengo la esperanza de poder ayudar a abrir la cabeza a mucha gente que quizás no tenga conocimiento de lo que aconteció en Argentina y buena parte de Latinoamérica”, expresa.
Porque Estoy Aquí es más que un testimonio: es un llamado a la memoria, a la sensibilidad y a la vigilancia democrática. La cita es este jueves en el corazón cultural de Necochea.
La Nueva Comuna