Un informe revela que la famosa cueva “La Rosadita” era de Macri
Un artículo publicado por la ex legisladora y periodista Gabriela Cerruti en el portal Nuestras Voces confirma lo que todos sospechan: Calcaterra es Macri y revela que la famosa cueva «La Rosadita», también esta íntimamente ligada al presidente.
El juez Sebastián Casanello ordenó ayer el allanamiento de IECSA, la empresa constructora de Angelo Calcaterra, primo del Presidente Macri, por su sociedad con Austral Construcciones de Lázaro Báez, en diversas obras investigadas en el marco de una causa por lavado de dinero. Calcaterra es socio de Lázaro Báez en al menos cinco grandes licitaciones, se presentaron juntos en otras dos que perdieron y hasta comparten domicilio fiscal y legal. Si Báez está preso, ¿terminará detenido también Angelo Calcaterra?
Casanello, a pedido del fiscal Guillermo Marijuán, ordenó el allanamiento de IECSA, la empresa del Grupo Macri que pasó a manos de Angelo Calcaterra y recientemente adquirió Marcelo Mindlin, también cercano al presidente Mauricio Macri. El pedido se hizo en el marco de la causa que investiga al empresario Lázaro Báez por lavado de dinero, conocida como “la Ruta del Dinero K”.
El año pasado fue Báez quien señaló en un presentación ante el juez la participación de Calcaterra en distintas obras públicas pero fue recién este lunes que se realizó el pedido de allanamiento, luego de que el juez Marcelo Martínez De Giorgi solicitara también allanar IECSA en la causa donde investiga a Odebrecht por el pago de coimas por el soterramiento del Sarmiento.
Casanello pidió el allanamiento para obtener documentos “que permitan identificar aquellas obras públicas adjudicadas a nivel nacional, provincial o municipal en forma conjunta a favor de Iecsa y Austral Construcciones”.
Calcaterra es Macri
La relación entre las empresas de Báez y la familia Macri parece a simple vista ser fluida y profunda. El domicilio legal presentado por Báez y sus socios en distintas licitaciones (Manuela Pedraza 323 Piso 8°) coincide con el de la firma IECSA SA, propiedad de la familia Macri. Y el director a cargo de proyectos que aparece en toda la documentación es Luis Angel Bonfanti, gerente comercial de esa sociedad y empleado de los Macri desde hace una década.
Báez y Calcaterra se presentaron en forma conjunta en diversas licitaciones por alrededor de diez mil millones de dólares en los últimos años, aunque sólo ganaron algunas. En el informe original publicado en el sitio Nuestras Voces, la periodista Gabriela Cerruti detalla con precisión quirúrgica los vínculos entre ambas firmas.
Sin embargo, pese a que la relación entre Báez y Calcaterra quedó sobradamente probada en la causa que investiga al empresario santacruceño por presunto lavado de dinero, tanto la justicia como los grandes medios evitan ponerlos a la par.
El escrito en el que fundamentó el procesamiento de Lázaro Baez, el juez recuerda que en los allanamientos a la consultora financiera conocida popularmente como “La Rosadita” e instalada en los medios de comunicación con un video en el que se mostraban imágenes de una operación financiera, se encontraron los legajos de las empresas de la familia del Presidente.
En el texto, el juez sostiene que: “durante los referidos procedimientos se ha encontrado un legajo de cliente de IECSA. Así, dicha carpeta muestra, por ejemplo, el registro de firmas de las personas representantes de la empresa para actuar ante SGI, donde se encuentran Santiago Ramón Altieri -que en ese entonces ocupaba la presidencia de la firma- y los directivos Alejandro Omar Blasco, Giordano Meda y Víctor Ramón Ignacio Folch…. A su vez allí obra una nota de IECSA, dirigida a SGI, en donde hacen saber, a petición de la financiera, quiénes son los dueños de la constructora. En ella lucen Ángel Calcaterra como accionista minoritario y como mayoritario el grupo ODS S.A., que es un holding donde Calcaterra a su vez es controlante y posee otras empresas. La misiva está suscripta por Altieri y tiene fecha 12 de mayo de 2012. Para esas fechas en que las constancias muestran a IECSA efectuando la presentación para constituirse como cliente de SGI, y así, comenzar a operar, la financiera ya era propiedad de HSG y era controlada por Lázaro Báez -recuérdese que Federico Elaskar había cedido sus acciones varios meses antes-.”
Lázaro Baez había aducido en su defensa que el dinero ingresado al país a través de esa financiera era para la presentación en la licitación de empresas de energía hidroeléctricas en Santa Cruz en una Unión Transitoria de empresas en las que su empresa Austral se había unido a IECSA, de Calcaterra.
Los balances encontrados en La Rosadita, y que datan del año 2006 en adelante, demuestran claramente la continuidad de gestión de IECSA, a pesar de la venta simulada entre primos.
Para la prensa, nunca figuró IECSA: cuando se anunció la pavimentación en cuatro tramos, apareció directamente Austral Construcciones SA a cargo de la ejecución del tercero de ellos.
La otra cara del mostrador
Mientras estas conexiones se develaban en la justicia, los medios transmitían una altruista intención de Ángelo Calcaterra de desprenderse de la empresa IECSA, supuestamente para no molestar a su primo presidente en cuestión de incompatibilidades. En la reunión de directorio del 7 de abril de este año, lejos de anunciar la venta de IECSA, se definen nuevos emprendimientos y negocios, y se fija un sueldo de diez millones de pesos para Calcaterra sin distribución de dividendos.
Ese acta de directorio deja, al menos, algunas dudas. ¿Por qué cobra sueldo el dueño de la empresa, que ni siquiera ocupa cargo de gerente sino que es el presidente sin funciones ejecutivas? ¿Cobra sueldo porque no es el verdadero dueño y ser la cara visible es toda su participación?, se pregunta la periodista.
El modelo Macri
Desde que Macri llegó a la Presidencia se repiten las dos variables del año 2006/2007 .
Por un lado, Mauricio Macri se presentaba como candidato a jefe de gobierno porteño, y había entonces que despejar dudas sobre incompatibilidades. Pero, al mismo tiempo, IECSA era investigada en las causas judiciales que lo podían salpicar, y que entonces involucraban al ex secretario de transporte Ricardo Jaime.
Como en los últimos cuarenta años de historia argentina, cada vez que hay una causa de corrupción en que los medios se ocupan de denunciar a funcionarios del gobierno, suelen callar sobre la parte empresaria involucrada. En la mayor parte de los casos que hoy están en tribunales, están involucradas empresas y empresarios vinculados a la familia Macri, sus socios, amigos y funcionarios.
Ángelo es Mauricio
El laberinto de compras, ventas, pases de acciones entre las diferentes empresas de la familia Macri es el paisaje de la infamia del capitalismo.
Desde que Mauricio Macri lanzó su carrera política, primero para jefe de gobierno y luego para Presidente de la Nación, el primo pobre de la familia, Ángelo, fue la cara elegida para seguir manejando los millones y millones de obra pública estatal sin que quedara tan alevosamente expuesta la incompatibilidad y la violación de todas las leyes éticas.
Ahora, Ángelo Calcaterra anuncia que venderá IECSA para que no acusen a su primo de favorecerlo con obra pública. Pero, antes de hacerlo, compró ODS, la empresa controladora de IECSA. Una vez más, un velo societario para encubrir lo evidente: como durante los últimos cuarenta años, los Macri, sus amigos y parientes, siguen manejando los grandes negocios dentro y fuera del Estado.
El 3 de marzo de este año, la Comisión Nacional de Valores autorizó a Ángelo Calcaterra a comprar la totalidad de acciones de ODS S.A. Unos meses antes, Ghella le había vendido sus acciones en ODS y en IECSA.
Así figura en la comunicación que la empresa hace ante la CNV: “Como consecuencia de lo cual el Sr. Ghella Lorenzo habrá transferido y accionista Angel J. A. Calcaterra habrá adquirido, el control de la sociedad por tener el 51 % del total del capital social y votos de ODS S.A. Asimismo, se informa que en virtud de la transferencia mencionada, los accionistas de ODS S.A. iniciarán un período de negociaciones que podría derivar en la transferencia a favor del Sr. Calcaterra, de parte y/o toda la participación accionaria que la sociedad Ghella S.A posee indirectamente en la Emisora”.
Pero al ser dueño de la controlante ODS, una vez más será una venta ficticia. Tan ficticia como fue la venta de IECSA en el 2007.
Calcaterra no podía demostrar poseer los fondos para comprar IECSA, entonces aparece Ghella SA, una empresa italiana de fuertes vínculos con Mauricio Macri, para emprolijar los papeles.
La explicación de Franco Macri señala a la pelea que tenía en ese momento con su hijo mayor y siembra dudas sobre la operación. Fueron un estado paralelo durante cien años. Hoy son el Estado.
PORTAL DE NOTICIAS
Mandame un WhatsApp