Paritaria docente: Neuquén selló un acuerdo del 30%, por encima del tope del Gobierno
La primera oferta que habían recibido era de 4% más la inflación. Incluye un bono de 6 mil pesos por cargo.
El conflicto docente en una provincia va camino a la solución. Se trata de Neuquén, que encaminó la discusión de la paritaria muy por encima del techo de 18% que el Gobierno promueve para los acuerdos salariales. Los salarios de los maestros subirán, en promedio, un 30%, más cercano a lo que el gremio bonaerense pide que a lo que pretende el oficialismo, entre el 17 y 18 por ciento.
Aten rompe el techo Salarial del Macrismo!#aten#EscuelaItinerantehttps://t.co/itEJ51m8xn pic.twitter.com/AlNflOl4Xz— ATEN provincial (@AtenPrensa) 12 de abril de 2017
El acuerdo se definirá en un plenario del principal gremio provincial, ATEN, pero el arreglo con el gobierno de Neuquén tiene consenso en su interior. Se trata de un incremento del 31% para el salario básico. A esto se le suma un bono de 6 mil pesos por cargo, que se abonará en cuatro cuotas: la primera, de 3 mil en abril, y otras tres cuotas de mil pesos cada una. Y un dato clave: el pago de los días de huelga.
Asimismo, la paritaria incluye una cláusula de revisión de la inflación trimestral. Si el índice de precios supera el 7,75% de inflación en los tres meses anteriores, entonces los salarios deberán ajustarse por encima de lo acordado. La paritaria tendrá vigencia hasta enero de 2018.
#Neuquén #ConflictoDocente #ATEN rompe techo salarial, aceptó propuesta del gob y vuelve a las clases https://t.co/NiLbixd6hl @Red__Accion pic.twitter.com/5NVrRTgd9u— ANRed #20años (@Red__Accion) 12 de abril de 2017
El acuerdo alcanzado se encuentra más cerca de lo que el Frente Gremial pide en la Provincia de Buenos Aires: 35%. El distrito gobernado por María Eugenia Vidal ofreció un 19%. En principio, el gobernador Omar Gutiérrez (MPN) había ofertado un aumento del 4% desde enero, más un ajuste por inflación cada tres meses.
Fuentes de ATEN aseveraron a El Destape que la semana próxima viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para sumarse al aula itinerante que instaló CTERA frente al Congreso de la Nación. La misma estuvo envuelta en una polémica con el Gobierno porteño, que ordenó reprimir la instalación el último domingo porque, argumentaron, «no tenían permiso» para hacerlo.
EL DESTAPE