El reportero gráfico Pablo Grillo resultó gravemente herido durante la violenta represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad en la marcha de jubilados frente al Congreso.
Grillo sufrió una fractura de cráneo y tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica de urgencia tras ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno.

El fotógrafo estaba cubriendo la manifestación en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos cuando fue impactado por el proyectil disparado desde el cordón policial, quedando tendido en el suelo.
Un video de FM La Tribu registró el momento del impacto.
El trabajador de prensa fue trasladado al hospital Ramos Mejía, donde los médicos informaron que sufrió pérdida de masa encefálica y múltiples fracturas en el cráneo. Su estado es reservado.
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunciaron la brutalidad del operativo y señalaron que “hay un fotógrafo que está siendo operado en este momento con fractura de cráneo”. También informaron que se han registrado más de 60 detenciones arbitrarias.
«Hay un nene y una nena afectados por los gases. Hay una señora jubilada, Beatriz, de 87 años, con traumatismos», agregaron desde la organización.
Represión con gases, balas de goma y camiones hidrantes
Para despejar la plaza y contener la protesta, efectivos de la Policía y Gendarmería avanzaron con gas pimienta, balas de goma y camiones hidrantes, golpeando y empujando a manifestantes, muchos de ellos adultos mayores que reclamaban un aumento en sus jubilaciones.
Fue en ese contexto que se produjo el disparo contra Grillo, quien estaba documentando los incidentes como fotógrafo freelance.
Organismos de derechos humanos denuncian una represión desmedida
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) informó que hay “dos personas en estado de gravedad” como resultado de los disparos con gases y postas de goma.
El organismo, presidido por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, calificó el accionar de las fuerzas de seguridad como “la más cruenta represión contra los jubilados”.
Mientras Grillo era operado de urgencia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, minimizó lo ocurrido y justificó la represión, señalando en LN+: “Grillo es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los detenidos”.
La respuesta de la familia del fotógrafo
Fabián Grillo, padre del fotógrafo herido, respondió a los dichos de la ministra:
“Somos una familia de militantes, la militancia no es mala, porque me enteré lo que está diciendo la bazofia esa que tenemos como ministra. Ser militante es un orgullo y él es un militante, pero también es un fotógrafo y estaba haciendo fotografía”, declaró en C5N.
Y agregó con indignación: “Por una borracha hija de puta y por un descerebrado que habla con un perro muerto, que mandan a matar, está corriendo peligro mi hijo”.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com