A pocas horas del esperado recital en Avenida 10, Juan Castaño, inspector municipal y uno de los responsables de la organización, brindó detalles del operativo y destacó el clima de armonía que envuelve a este evento popular.
“Estamos viendo un flujo constante de gente que llega desde temprano. La mayoría de los vendedores ambulantes y visitantes están muy conformes con la organización, especialmente con la cantidad de baños químicos instalados, tanto dentro como fuera del predio. Esto marca una gran diferencia en comparación con otros eventos similares, como en Ushuaia, donde nos comentaron que había pocos baños disponibles”, señaló Castaño.
El operativo cuenta con alrededor de 140 baños químicos dentro del predio y unos 50 más en las inmediaciones. Además, estos se están limpiando regularmente cada hora y media, lo que ha contribuido a la comodidad de los asistentes.

Vecinos comprometidos y ambiente familiar
Uno de los puntos destacados fue la colaboración de los vecinos, quienes, a pesar de algunas reservas iniciales, se han integrado al evento. «Hasta los más resistentes entendieron que esta marea de gente no implica problemas. Muchos están sacando provecho alquilando baños, vendiendo gaseosas o simplemente vinculándose con los asistentes», afirmó el inspector.
El ambiente que se vive es completamente popular y familiar. “Vemos desde familias disfrutando en las cercanías hasta gente caminando desde la terminal con heladeritas y provisiones. También hay una gran variedad de opciones gastronómicas para todos los presupuestos, desde hamburguesas y choripanes económicos hasta versiones más gourmet. Este es un evento que celebra la diversidad y la accesibilidad”, agregó.

Un operativo de limpieza inmediato
En cuanto a la logística post-recital, Castaño aseguró que la limpieza será prioritaria: “Cuando termine el show, el operativo de limpieza arrancará inmediatamente. No queremos que en la Avenida 10 quede gente deambulando; detrás de las últimas personas saliendo del predio estará el equipo de limpieza. Nuestro objetivo es que la avenida esté completamente limpia y desarmada para la mañana del domingo”.
El inspector subrayó que el éxito del evento no sería posible sin el trabajo coordinado entre el municipio, los comerciantes y la comunidad. Ahora, todas las miradas están puestas en la noche del sábado, donde se espera el momento más fuerte de esta jornada que, hasta ahora, ha transcurrido en total paz y con un espíritu festivo.
Hagamos todo lo posible para que este evento se consolide como un ejemplo de organización y convivencia, demostrando que grandes multitudes pueden disfrutar de nuestra ciudad de manera ordenada y respetuosa.
