YPF había anunciado que se desprendería de sus campos maduros y se ha alcanzado el primer acuerdo. Sorprendentemente, el beneficiario es un intendente del PRO.
La empresa petrolera YPF sigue envuelta en controversias. Tras el conflicto con la provincia de Buenos Aires por la construcción de una planta de licuefacción de gas, ha anunciado un acuerdo con una compañía para transferirle cuatro yacimientos «maduros». Detrás de este acuerdo está un exintendente bonaerense afiliado al PRO.
Se trata de Javier Iguacel, un ingeniero petrolero que fue jefe comunal de Capitán Sarmiento entre 2019 y 2023. Antes, entre 2015 y 2018, había sido el administrador general de Vialidad Nacional (cargo del que se retiró con un proceso judicial) y posteriormente, entre 2018 y 2019, estuvo a cargo de la política energética de Mauricio Macri, de donde también enfrentó algunas causas.
Este dirigente del PRO resultó beneficiado con el primero de los acuerdos que YPF busca firmar con otras compañías para ceder un total de 15 áreas convencionales de extracción consideradas «maduros». Este plan, lanzado en marzo de este año, tiene como objetivo optimizar las operaciones de la petrolera nacional.
Según comunicó oficialmente YPF, Bentia Energy se quedó con cuatro áreas extractivas ubicadas en la provincia de Neuquén. Bentia es la empresa que Iguacel acaba de fundar y, a pesar de no tener experiencias comprobables, destacó entre más de 60 ofertas y logró quedarse con cuatro pozos petroleros que ya puede comenzar a explotar.
Tras conocerse el acuerdo, Bentia creó sus redes sociales y anunció su propio nacimiento. «Hoy nació Bentia, una nueva empresa de energía. Otra nueva aventura para seguir desarrollando Argentina, nuestra Bendita Tierra», publicaron ayer. Tan nueva es que su sitio web oficial aún está en construcción.
Con información de Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com