crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, PUERTO QUEQUEN

UBER PARA CAMIONES: CADA VEZ MAS CERCA OTRO CONFLICTO ENTRE TRANSPORTISTAS

Uber prepara su versión para camiones

Uber Freight es la nueva etapa de la aplicación que está modificando el transporte por todo el mundo

A medida que Uber da pelea con taxistas en ciudades de todo el mundo, la compañía no pierde tiempo y comienza a moverse rápidamente hacia un mercado de transporte mucho más grande: los camiones.

Hace un par de años, Uber dio a conocer Uber Freight, un servicio de corretaje que conecta a cargadores y camioneros a través de una nueva aplicación.

Conceptualmente, «Uber para camiones» parece una extensión lógica del negocio de transporte de pasajeros. Pero la industria de la logística tiene dinámicas totalmente diferentes. La mayoría de los camioneros son propietarios y operadores o son parte de empresas muy pequeñas con un puñado de vehículos. La industria tiene maneras bien establecidas de hacer las cosas.

Los camioneros básicamente trabajan en los lugares donde el servicio de Uber no lo hace. Y a diferencia del servicio de tránsito, la empresa no puede traer una gran cantidad de nuevos conductores al mercado para cambiar la dinámica del transporte. Como es, hay en algún lugar al norte de 3 millones de conductores de camiones en América, entre larga distancia y entrega .

Uber Freight nació del matrimonio de un equipo interno con miembros de Otto, después de que Uber adquiriera esta última compañía a principios del año pasado.

Por ahora, la plataforma/aplicación sigue trazando su ruta y anunció que ampliará su cobertura de servicio hacia los principales aeropuertos de California, Arizona, la región de Chicago-Midwest, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

La plataforma de la empresa incursionó en Texas, que jugó un rol clave en su operación. Las nuevas áreas representan más de una cuarta parte de los conductores y fletes del país, informó la empresa en un comunicado.

“Aunque hoy en día todavía tenemos la mayoría de nuestras cargas en Texas, en los próximos meses los conductores pueden esperar ver un número cada vez mayor de cargas disponibles en la aplicación en estos nuevos mercados”, indicó.

Además, ha mejorado la aplicación con una nueva suite de características que hacen que la experiencia sea completamente personalizada. De esta manera, la app identificará automáticamente las preferencias de los conductores basándose en sus cargas pasadas, su ubicación, su base principal y más. Cuando una nueva carga esté disponible y coincida con estas preferencias, la aplicación notificará al controlador para que no la pierda.

 

Uber expande a Europa su servicio de camiones

La compañía de transporte lanzará la aplicación primero en Holanda y más tarde en otras partes del continente.

Uber se prepara para ampliar su presencia en el continente europeo, pero esta vez lo hace lejos de su conocido servicio para pasajeros particulares con el que hace competencia al taxi. En un comunicado emitido este miércoles, la compañía estadounidense anuncia la expansión de su aplicación Uber Freight, el servicio que pone en contacto a empresas o empresas que buscan transportar una carga con propietarios de camiones dispuestos a llevarla a su destino.

Esta aplicación lleva más de dos años funcionando en Estados Unidos y, según describe la propia compañía, su objetivo es «conectar a las empresas de camiones de carga de cualquier tamaño, proveer un precio final antes de su contratación, otorgar pagos rápidos y crear la oportunidad de reservar un envío de carga con solo tocar un botón». Al mismo tiempo, promete ampliar la red de transportistas «fiables», mientras el cliente controla en tiempo real el estado de su carga.

Si bien Uber no ha especificado fechas, si ha anunciado que Holanda será el primer punto europeo en contar con el servicio «en las próximas semanas». A partir de allí esperan poder expandir la aplicación a otras partes del continente «en un futuro próximo».

La compañía reconoce que el ámbito logístico es parte fundamental de la economía europea y por eso se muestra «comprometida a proveer ese servicio». Tal como destaca la plataforma, el mercado europeo de camiones de carga mueve miles de millones de euros anuales, posicionando a Europa como uno de los mayores demandantes de este tipo de servicio, por detrás de China y Estados Unidos.

Este anuncio se produce después de varios incidentes en los últimos años que han puesto en evidencia una tensa relación entre Uber y el continente europeo. En 2015 el Tribunal Superior de Fráncfort prohibió el servicio UberPOP, el cual permitía que cualquier persona con vehículo propio puede trabajar con la plataforma. Poco después, en 2017, la compañía californiana vio como el organismo que otorga o deniega las licencias en la capital del Reino Unido, Transport for London, se rehusaba a renovar su licencia de funcionamiento por considerar que no cumplía los requisitos de seguridad adecuados.

Más recientemente, el servicio de transporte se vio en pie de guerra con los taxistas españoles, quienes exigían una mayor regulación de las VTC. Tras 16 días de huelga, los taxistas en Madrid anunciaron una «tregua» con la amenaza de volver a las protestas si no mejoraban los condiciones antes del verano. En Barcelona, la plataforma decidió dejar de proveer sus servicios tras el nuevo decreto ley aprobado por la Generalitat, en el que se obliga a precontratar un coche VTC con 15 minutos de antelación.

 

EL PAIS / ROSARIO PLUS

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights