El intendente Arturo Rojas volvió a presentarse públicamente tras el cuadro de neumonía que lo mantuvo en cuidados médicos durante toda la semana. La neumonía del intendente coincidió con la noticia de su pase al Frente Renovador del que participan sus archienemigos el ex intendente Facundo López y la diputada Jimena López, por lo que debido a su ausencia, no se conocieron declaraciones del intendente ni se realizaron anuncios oficiales como suele realizar en cada movimiento que hace.
Sin mayores comentarios, la reaparición de Rojas fue para poner en funciones a algunos de sus funcionarios en virtud de los cambios obligados que debió hacer con la salida de Jorge Martínez de la Secretaría de Gobierno y Ruth Kalle de la de Salud (la de Graciela Mamelucco al haber sido una candidatura testimonial no provocó reemplazos).
Así, ya massista y acomodando a sus funcionarios en el marco de nuevos acuerdos, Rojas puso en funciones a Mariela Cellerino en Educación, Guadalupe Hernández en Deportes y a Hernán Rodríguez como Delegado de Quequén. En este contexto, el máximo mandatario declaró también que “cada uno de los funcionarios que estuvieron y los que llegan son gente de bien que quiere lo mejor para Necochea, Quequén y el interior, y eso es fundamental para mi más allá de la idoneidad”
Luego de que los tres nuevos flamantes miembros del equipo dijeran lo suyo y firmaran sus designaciones, Rojas dijo: “Quiero resaltar que todos los cambios que se vienen produciendo no son por mal funcionamiento, sino que, al contrario, en algunos casos son porque les toca ocupar otro lugar, en otros porque hay algún grado de rotación de funcionarios y en otros más específicos se han dado porque hay desgaste y cuestiones personales”.
«Les quiero agradecer a quienes están ahora a mi lado y asumen este compromiso que no es nada fácil, pero también a quienes salen, porque quiero valorar una característica de todo el equipo y que destaco en esta tres personas que asumen hoy, y que es que más allá de las cualidades y la idoneidad para ocupar un cargo, hay algo que para mí es fundamental y que es ser gente de bien, con valores y principios, y puedo decir que eso son cada uno de los funcionarios que estuvieron y que llegan, gente de bien que quiere lo mejor para Necochea, Quequén y el interior”, indicó el intendente.
Otros nombramientos incluirían el ingreso de algunos funcionarios como Facundo Croci en la dirección de Transporte, vinculado a la UTA y parte del acuerdo del intendente Rojas con Martín Domínguez Yelpo.
La testimonial
En el marco de los cambios de funcionarios, el nombramiento del nuevo delegado de Quequén causó cierta confusión, dado que se reemplazó a Bernardo Amílcar, que asumiría en el Concejo Deliberante aún a pesar de que la ley de paridad de género establece que el lugar de Graciela Mamelucco debiera ser ocupada por una mujer, que siguiendo el orden de la lista sería la actual secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci.
A pesar de haber prometido que las candidaturas de sus funcionarios no serían testimoniales, una vez conocidos los resultados de la elección legislativa de noviembre trascendió que la actual secretaria de Finanzas no iba a estar en el Concejo Deliberante, por lo que el nombramiento de un nuevo delegado para Quequén anticipa la intención de Nueva Necochea de imponer a Bernardo Amílcar (delegado de Quequén saliente) dentro del COncejo, ocupando el lugar que le corresponde a una mujer según la Ley de Paridad de Género.
Puntualmente, el artículo 3 de la ley provincial 14848 modifica el articulo 7 de la ley provincial 14086, estableciendo cómo se dará el orden de reemplazos en un caso como el de la lista de Nueva Necochea: «Las vacancias de las listas de cuerpos colegiados se CUBRIRAN siguiendo el orden de postulación (corrimiento) de los candidatos, respetando la paridad para candidaturas del género femenino y del género masculino y el orden de inclusión establecidos en el artículo 32 de la Ley N° 5109».
Según el artículo 32 de la mencionada ley, se debe respetar la paridad del 50% entre sexos y «este porcentaje será aplicable a la totalidad de la lista, la que deberá cumplir con el mecanismo de alternancia y secuencialidad entre sexos por binomios (mujer-hombre u hombre-mujer). En otras palabras, quien debiera reemplazar a Mamelucco es otra mujer y, siguiendo la secuencia, sería la banca para Antenucci y no para Amílcar como el oficialismo intenta imponer.
En este contexto, aún no se conocen posiciones tomadas dentro del HCD con respecto a esta situación, aunque de asumir suplentes que no corresponden (como podría ser el caso de Amilcar en reemplazo de Mamelucco) se podría llegar a la nulidad de la asunción.
Por lo pronto, al igual que para el caso del pase al massismo o la testimonial de Mamelucco, la gestión de Arturo Rojas ha evitado dar explicaciones al respecto y sigue adelante en sus intenciones pasando por alto una situación que se definiría como una irregularidad más de la gestión de Nueva Necochea al frente del distrito.
Diario 4v
Publicado en lanuevacomuna.com
Es un barrilete va para cualquier lado