Por iniciativa de la diputada nacional Jimena López y el concejal Diego López Rodríguez, un camión itinerante estará presente en la ciudad durante el verano, con una intensa concientización vehicular casi sin descanso, que buscará terminar con un flagelo que suele derivar en muertes. El convenio deberá ser firmado por el Departamento Ejecutivo que lleva adelante Arturo Rojas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dirá presente en Necochea el próximo verano, con la presencia de un camión itinerante que, cumpliendo con los protocolos sanitarios por la pandemia, llegará para concientizar a los vecinos y turistas sobre las normas de tránsito y la importancia del cuidado en la vía pública.
Por tal motivo, en los próximos días, desde dicho organismo federal, ingresará a la Municipalidad un pedido por escrito para que el intendente Arturo Rojas autorice entonces el funcionamiento de este tráiler en un sitio donde haya tránsito peatonal fluido. El vehículo, entre otros atributos, traerá adaptado una pantalla led con sonido en HD, a través del que, por ejemplo, se transmitirán diferentes acciones destinadas a la concientización vehicular, muy atrapantes para los transeúntes. En este sentido, se destaca la obra teatral “Manejalo Vos”, donde se apreciarán cortos especialmente grabados por los personajes que la componen, con mensajes de concientización sobre conducción y alcohol.
Esta firme posibilidad se da gracias a la gestiones de la diputada Nacional del Frente de Todos, Jimena López, y del concejal Diego López Rodríguez, quienes se ocuparon permanentemente durante un tiempo para que esta actividad, que recorre la Costa Atlántica, haga pie en nuestro medio.
Paralelamente, con el objeto de abordar al público más joven, se buscará realizar intervenciones en establecimientos de nocturnidad, previa coordinación con los dueños y/o responsables, para desalentar el consumo de alcohol de aquellas personas que sean conductores designados.
De autorizar entonces el actual Ejecutivo la propuesta, el camión dividirá su periplo en dos partes: del 29 de enero al 2 de febrero y del 14 a 19 al de febrero, el eje comunicacional estará basado en los peligros del alcohol y la conducción, un coctel que suele ser mortal, con obras y demás.
En tanto que en una brecha mucho más amplia, desde el 2 de enero y hasta el 27 de febrero, se hará una fuerte intervención en bares y boliches habilitados, con ploteos y stickers en los baños con leyendas que recen “Si tomaste, no manejes”, entre otras acciones de concientización.
SUDESTE NOTICIAS
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM