
«Lo importante es que la Corte nos dio la razón y que quedó en evidencia la maniobra política de Atencio»
El juez Luis Arias habló con AgePeBA luego de que las causas por las muertes del temporal quedaran en manos de sus colegas Ana Logar y José Terrier. Destacó la resolución del máximo tribunal bonaerense al determinar que el tema es de «exclusiva competencia del fuero contencioso administrativo» y aseguró que nada le impide investigar nuevas denuncias que lleguen a su juzgado.
Por Carlos López | Si bien la Cámara de Apelaciones de La Plata designó a los jueces Ana Logar y José Terrier, a cargo de los Juzgados en los Contencioso Administrativo 2 y 3, para continuar la investigación de las muertes por el temporal, Luis Federico Arias aclaró a esta agencia que eso no significa que no pueda dirigir otras causas que surjan en relación a la inundación si llegan nuevas denuncias a su juzgado (el N° 1).
No obstante, aseguró que «lo importante es que la Corte nos dio la razón" y que "quedó en evidencia la maniobra política del juez (Guillermo) Atencio».
Arias explicó que el máximo tribunal bonaerense determinó que la investigación sobre la cifra de muertos durante la inundación del 2 y 3 de abril «es materia de exclusiva competencia del fuero en lo contencioso administrativo» y «también avaló el pedido de habeas data del doctor Julián Axat»
«Todo esto demuestra la falsedad de la maniobra política a la que este caso fue sometido mediante un planteo de competencia improcedente, demuestra que el planteo de Atencio no tenía sustento alguno, más allá de que después se sortearon las causas en los otros dos juzgados del fuero Contencioso Administrativo», consideró el magistrado.
Una de las causas está caratulada como «Defensoría Oficial de Responsabilidad Juvenil s/ Diligencia Preliminar» y quedó a cargo de la jueza Ana Logar. La otra investigación, que llevará adelante José Terrier, es en base a un habeas data colectivo que en un primer momento se hallaba en el juzgado de Arias, caratulada como «Defensoría Oficial de Responsabilidad Juvenil s/ Habeas Data».
Teniendo en cuenta la relación entre ambas investigaciones, es probable que en los próximos días las causas se unifiquen y queden en manos de unos de los magistrados sorteados por la Cámara de Apelaciones.
Luego de que la Corte levantara ayer la inhibición que le había impuesto Atencio, Arias allanó y recolectó documentación del Registro Provincial de las Personas. Esto le permitió determinar, en unas pocas horas, que hasta el momento el total de víctimas fatales asciende a 57 personas, cinco más que las del listado oficial del gobierno bonaerense.
«Todavía hay mucha documentación para evaluar y seguir investigando. Nosotros hemos recabado mucha información en el Registro de las Personas y estábamos haciendo una evaluación para determinar el causante de las muertes que no pudimos culminar», explicó a AgePeBA.
A su vez, al igual que el defensor penal oficial, Julián Axat, el juez asegura que «en principio hay irregularidades que indican que se habrían incumplido la ley (14.078, que detalla la presentación de certificados de defunción), pero no podemos prejuzgar porque ya no puedo continuar investigando».
Antes de que las causas fueran remitidas a los Juzgados 2 y 3, Arias había constatado que en muchos casos los cuerpos fueron entregados mediante acta policial a sus familiares sin la correspondiente orden judicial. También planteó dudas sobre la realización o no de las autopsias de las víctimas.
Por último, y como lo había detallado días atrás Arias a esta agencia, muchas muertes no fueron catalogadas como traumáticas, lo que las aparta del listado oficial, cuando en principio habría «pruebas suficientes» para determinar que fallecieron a causa de las inundaciones en La Plata.
AGEPEBA