Contrariamente a lo que se dijo oficialmente, el Municipio está «interviniendo» el Parque Miguel Lillo… pero con topadoras.
Lo había anticipado y cumplió: Arturo Rojas empezó a intervenir el Parque Miguel Lilo con topadoras. Ante el asombro de los transeúntes, las máquinas del Ente Vial Rural están por estos días abriendo calles para tránsito vehicular por dentro del Parque , arrasando con todas las especies que estén en el medio.
El fotógrafo ambientalista local Fabian Felipon dio a conocer imágenes de lo que verdaderamente está realizando el Municipio en el Parque Miguel Lillo.
- Felipon Fabian Photography
36 min ·
SERIA BUENO QUE EL ENTE VIAL Y LA MUNICIPALIDAD DE NECOCHEA BS AS ARGENTINA, informen con fotos reales del daño que le estan ocasionando!
a nuestro parque miguel lillo rotura de todo tipo de plantas y arboles,
extraccion de arena que no se informa su destino final,
asi estamos en la NECOCHEA BS AS ARGENTINA
DE HOY!
ABERTURAS DE CALLES para que circulen vehiculos durante todo el dia por dentro de el
pregunto a alguien le importa el parque en esta ciudad?
los consejales de mi ciudad sean dado una vueltita para observar? o siguen veraneando?
sin mas…………….
Las imágenes son elocuentes. Esto recién empieza.
La versión del municipio
La gacetilla oficial señala que se está realizando un «plan de prevención contra el fuego». La misma se transcribe a continuación:
Comienza a ejecutarse un ambicioso plan para prevenir futuros incendios en el Parque Miguel Lillo
5 febrero, 2020 30
Ante el potencial peligro que representa su actual estado general, el equipo de Gobierno que encabeza el intendente Rojas ha decidido tomar medidas que sirvan para mitigar los efectos de un nuevo foco ígneo en cualquier sector del pulmón verde.
Para enmendar una problemática que acarrea el Parque Miguel Lillo desde hace muchos años y que había sido minimizada por anteriores gestiones, aún con los riesgos potenciales que representa, el equipo de Gobierno municipal que encabeza el intendente Arturo Rojas se ha propuesta generar un plan de acción para prevenir o mitigar futuros focos de incendio.
En ese accionar ya comenzaron a trabajar los equipos del Ente Vial, que encabeza Adrián Furno, acondicionando las arterias principales linderas al pulmón verde y las calles internas, con el objetivo de que tanto personal municipal y de Guardaparques como del cuartel de Bomberos tengan fácil acceso a cada sector que pueda presentar inconvenientes.
“Se está limpiando las calles que salen al Kabril y a Karamawi, además de la 157 y la 161; mientras se está abriendo una paralela al comienzo del Camping de Camioneros”, explicó el titular del Ente, trabajos en los que están implicados una retroexcavadora, una pala y tres camiones.
Además, un topador está comenzando con el saneamiento del sector de cava para, luego, volcarse a la apertura de dos nuevas arterias; y un equipo de motoniveladoras ya opera en todas las calles que van desde la Avenida 2 hasta la 10 y en las paralelas, por tramos, desde el sector de campings y hasta el Kabril.
Complementariamente a estas tareas, según lo acordado en la última reunión de funcionarios que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, desde el área de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna se comenzará a trabajar en labores de raleo de ejemplares que, por su estado, corran mayor riesgo de ignición y en la poda sistemática de las copas que se unen sobre las calles, para sectorizar posibles focos de incendio.
Según explicó días atrás el secretario de la última de las dependencias, Ricardo Carrera, en ese cónclave también se decidió “hacer una poda de pinos hasta cierta altura, para que las ramas que crecen abajo no lleven el fuego a las copas”, tareas que estarían a cargo de Espacios Públicos; mientras que se piensa en la instalación de “dos o tres cortafuegos, espacios libres de árboles por un ancho de unos 100 metros”, lo que permitiría el fraccionamiento del parque y evitaría que el fuego sea incontrolable.