«El mejor balance de la historia de Puerto Quequén» dice la publicidad institucional repetida hasta el hartazgo referido al superavitario ejercicio de 2016 de nuestra estación portuaria. Sin embargo, a nadie se le escapa que de la millonada de toneladas y dólares, poco y nada queda en el distrito que pone toda la infraestructura y servicios a disposición para que eso ocurra.
El intendente municipal Facundo López decidió poner fin a las controversias y amenazas de las empresas y hacer que se cumpla con la ordenanza vigente. El pasado miércoles el municipio envió a 36 empresas agroexportadoras las intimaciones para reclamar el pago de la Tasa Portuaria. La intimación se realizó vía carta documento y se reclama también el pago de las deudas atrasadas.
La denominada Tasa Solidaria por Manenimiento Diferenciado de la Red Vial Urbana (conocida como «Tasa Portuaria») fue sancionada por Honorable Concejo Deliberante en febrero de 2015, merced a un proyecto del bloque de concejales del Partid Fe. El motorizador de la ordenanza fue el entonces concejal Dr. Arturo Rojas quien, paradójicamente, hoy se opone a su puesta en práctica desde su función de Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Vale recordar que la ordenanza votada en 2015 fue en la práctica «cajoneada» por el entonces intendente José Luis Vidal, quien prefirió no asumir el riesgo de confrontar con los gigantes del sector portuario
Intentos de negociaciones para no pagar
Las empresas agroexportadoras tuvieron sus interlocutores en el HCD. El concejal del PRO Ernesto Mancino fue quien intentó sin éxito la creación de un fideicomiso para obras en Quequén, con aportes sensiblemente menores a los que establecía la ordenanza original. La idea no prosperó y todo quedó en vía muerta.
Según lo que indica la ordenanza sancionada por el HCD, la Tasa Portuaria se calcula en base al volumen de toneladas operadas en Puerto Quequén. Teniendo en cuenta el ejercicio superavitario de 2016 (muy promocionado como «record de exportaciones» de 7 millones de toneladas) y los meses de este 2017, la deuda impaga por las empresas significaría una cifra de más de 80 millones de pesos, 4,5 millones de dólares a la cotización del día.
Según se supo, se estaría calculando también la deuda correspondiente a los meses de vigencia de la ordenanza en el ejercicio 2015, con lo que el total de lo adeudado rondaría los 100 millones de pesos.
La fundamentación de la ordenanza
A la hora de fundamentar el proyecto, se hizo hincapié en el impacto ambiental que produce el intenso movimiento portuario, principalmente de camiones, lo que produce innumerables inconvenientes en las arterias de circulación en las épocas pico.
Es por eso que la ordenanza establece que la Tasa a abonar por las empresas exportadoras consiste en el valor de medio litro de gasoíl grado 2 por cada tonelada operadas en Puerto.
Lo recaudado, según se indica en la normativa, será destinado a la reparación y remediación integral de las infinitas necesidades de la postergada comunidad de Quequén.
Lo que viene
Es de esperar que las empresas agroexportadoras (varias multinacionales como Cargill y Glencore, así como nacionales) respondan a la intimación del municipio con una negativa al pago del canon. Es más, probablemente intenten judicializar el tema y ejercer todo su poder de lobby para que esta normativa no trascienda hacia otros municipios donde existe la operatoria portuaria.
La diferencia está en que en otras ciudades (como es el caso de Bahía Blanca o las circundantes a la hidrovía) las empresas están fuertemente comprometidas con el crecimiento sustentable de la comunidad, mediante inversiones y aportes regulares. Esto claramente no ocurre en Quequén y Necochea, donde como dice la gente común y corriente, las empresas agroexportadoras «la quieren toda para ellos».
La gente ya no cree más en los cantos de sirena respecto a la relación entre las cargas impositivas y las posibles inversiones. La gente esperaba desde hace tiempo un poco de justicia tributaria y que se terminen los privilegios a los más poderosos.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM