crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

¿STOLBIZER SERA LA SORPRESA?

Stolbizer cree que otra vez subestiman sus votos y dice que será la sorpresa

Stolbizer cree que otra vez subestiman sus votos y dice que será la sorpresa

En su entorno manejan encuestas que la dejan con 17 puntos en las primarias, luego de una campaña medida que intensificará para las generales. «Todavía hay un 40% que no vota al peronismo», se entusiasman. Y advierten que entre un 15 y un 17% no sabe a quien votar.
«En todas las encuestas de las legislativas nos sacan 5 o 6 puntos. Esta vez volverá a pasar lo mismo», dicen los laderos de Margarita Stolbizer, candidata a diputada por el Frente Progresista Cívico y Social.
Desde el bunker de este espacio tienen encuestas que le dan a Stolbizer-Alfonsín con 17 puntos, algunos más que los que le asignan las encuestas. Massa e Insaurralde aparecen parejos alrededor de los 30 puntos. 
Pero tienen otro número: no menos de un 15 o 17% se muestran indecisos. «Es increíble que las encuestas que difundan los diarios no hablen de esta franja de votantes y luego sí digan que un alto porcentaje de la gente no sabe qué se vota. Ahí está lo extraño», se indignan. 
En una entrevista con La Nación, Stolbizer confió en que terminará encima de De Narváez. «Creo que voy a quedar tercera en las PASO. Nunca fui beneficiada por las encuestas. Además llevo adelante una campaña en condiciones absolutamente desiguales. Peleo contra una estructura de uso y abuso de los recursos públicos puesta al servicio de las candidaturas del Gobierno y contra una estructura de economía privada que sostiene a otro candidato».
La subestimación del voto de Stolbizer fue una constante en 2003, 2007 y 2009, cuando siempre terminó con algunos puntos más que lo esperado. No tanto en 2011, cuando se hundió a 11 puntos. 
Los más de 20 que sumó en 2009 les restaron caudal de votantes opositores a De Narváez, quien finalmente venció a Néstor Kirchner. Y estuvieron muy por encima de los 12 que marcaba cualquier encuesta en la semana anterior a los comicios. 
Repetir una elección así complica un escenario de polarización empujado desde diferentes sectores interesados en una derrota del Gobierno. 
Pero ese panorama se hace más impredecible si queda al margen de los dos primeros el voto antiperonista, que en el Frente Progresista creen no menor al 40%. 
Una parte de ese electorado supo inclinarse a De Narváez en las últimas dos elecciones y ahora, al menos en parte, parece permanecer ahí y no virar del todo hacia Massa. 
«Nuestras encuestas nos dan que De Narváez mantuvo sus 12 o 14 puntos. Massa le sacó muchos votos en el interior pero no lo terminó de matar. Nosotros nos movemos en 17 pero en las generales el electorado no querrá polarizar entre dos peronistas», interpretan en el Frente Progresista. 
«Es llamativo, pero De Narváez robó mucho voto radical del interior en 2009 cuando visitó cada pueblo de la provincia. Ahora no volvió a ninguno pero mantiene mucho de ese apoyo», evalúan. 
Stolbizer logra sumar en los sectores medios del interior pero también del conurbano, sobre todo de la zona oeste. 
Otra de sus esperanzas es impulsar las boletas desde abajo con las múltiples internas. En las primarias, Stolbizer tendrá en el cuarto oscuro 294 boletas completas en los cuartos oscuros.
Con números en mano, sabrán qué objetivo perseguir en las primarias y cuan lejos están de tener alguna misión importante en octubre. 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights