crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Solicitan autorización para explorar oro, plata y otros minerales en Necochea y Tandil

El proyecto fue presentado ante la Provincia tras la revocación de una resolución que lo consideraba abandonado. La planificación de los estudios se ajustará según los datos geológicos que se obtengan durante el proceso.

Osvaldo Di Giorgio y Marcos Iván Ayerza, con domicilio legal en La Plata, han solicitado permiso para llevar a cabo estudios en una extensa área de casi 9.900 hectáreas en Tandil y Necochea. El objetivo es determinar la presencia de minerales de primera y segunda categoría. La propuesta fue ingresada en la Provincia y deberá ser analizada por las entidades competentes antes de recibir la autorización correspondiente.

El pedido está vinculado con la exploración en la zona de «La Numancia» y sus impulsores han proyectado una inversión cercana a los dos millones de dólares para financiar las distintas fases del estudio. Inicialmente, la administración provincial consideró que el trámite había quedado sin efecto, pero los solicitantes apelaron esa decisión. Luego de insistir, lograron que el expediente fuera aceptado por el área de Minería, lo que representa un avance en el proceso administrativo. No obstante, para que el proyecto se concrete, todavía debe obtener una evaluación técnica favorable conforme a los criterios establecidos en estos casos.

Hasta el momento, el único paso formalizado es la inscripción en el Registro de Exploraciones, lo que no implica una aprobación definitiva, pero sí un reconocimiento oficial de la solicitud. La superficie total prevista para las actividades de exploración abarca 9.892 hectáreas, aunque su alcance dependerá de los datos geológicos obtenidos. Así lo establece el edicto presentado como parte del trámite.

Según el Código Minero Nacional, los minerales de primera categoría incluyen metales como oro, plata, cobre, hierro y litio, además de otros elementos utilizados en diversas industrias. También abarca piedras preciosas, hidrocarburos sólidos y materiales como cuarzo, feldespato y azufre. En la segunda categoría se encuentran recursos como arenas metalíferas en cursos de agua, salitres, minerales no contemplados en el primer grupo y ciertas tierras con aplicaciones industriales específicas.

El plan de trabajo contempla diversas etapas. En un primer momento, se realizarán estudios en sectores específicos del Sistema de Tandilia, como Sierra Los Barrientos y Cerro Reconquista en Lobería, además de otras áreas ubicadas en Benito Juárez y Necochea. Para ello, se recurrirá a información obtenida en estudios previos realizados por organismos públicos y privados, además del análisis de muestras de rocas y perfiles geológicos.

Más adelante, en la tercera fase del proceso, se prevé la ejecución de perforaciones con maquinaria especializada. Según el expediente, se proyecta realizar 40 perforaciones con una profundidad estimada de 50 metros cada una, lo que sumaría 2.000 metros de sondeos. En función de los resultados obtenidos, se podría evaluar la necesidad de efectuar entre 30 y 40 perforaciones adicionales, lo que representaría otros 2.000 metros de exploración mediante equipos de aire reversa para estudios geoquímicos.

En términos financieros, la inversión se distribuye en diferentes etapas. Para la primera fase, el presupuesto estimado es de 75.000 dólares, mientras que la segunda demandaría 200.000. La mayor parte del desembolso está prevista para la tercera etapa, con un costo estimado de 1.125.000 dólares. A ello se suma una base operativa de 500.000, elevando el total del proyecto a 1.900.000 dólares.

La solicitud de exploración ha sido presentada formalmente y ahora está en manos de las autoridades pertinentes, que deberán determinar si cumple con los requisitos necesarios para avanzar. La evaluación técnica será clave para definir si se otorga la autorización que permita llevar adelante las actividades propuestas.

Con información de Diario Necochea

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights