crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Sin los votos para eliminar las PASO, el Gobierno se inclina por una suspensión limitada al 2025

Tras fracasar en las negociaciones para eliminar las PASO, el Gobierno ahora apunta a suspenderlas únicamente para 2025. Esta medida requerirá un proyecto de ley que debería aprobarse antes de abril, ya sea en sesiones extraordinarias o durante el período ordinario. La eliminación definitiva de las primarias quedaría relegada hasta 2027.

Aunque la Casa Rosada mantiene su intención de eliminarlas, no descartan avanzar con una suspensión temporal para el próximo año y, con un Congreso más favorable tras las elecciones, plantear su eliminación total en 2026, dejando el camino despejado para las presidenciales de 2027 sin PASO. Esta es la nueva hoja de ruta del Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presionó este lunes a la oposición en relación con las PASO. Sin embargo, en su discurso se centró en la «eliminación». “El proceso electoral de 2025 para elegir diputados y senadores nacionales tendrá un costo estimado de más de 500 millones de dólares, entre PASO y elecciones generales. Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares”, expresó el funcionario en un tuit.

Francos no dudó al argumentar sobre la postura oficial: “Desde 2011, cuando entraron en vigencia, solo han representado un gasto económico para el Estado y una carga para los ciudadanos, que han tenido que participar en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para resolver cuestiones internas de los partidos políticos. Sería fundamental eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al inicio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero”.

Sin embargo, fuentes del oficialismo confirmaron en off a El Destape que el Gobierno trabaja en un proyecto para suspenderlas exclusivamente en 2025. Además, revelaron que en negociaciones con el PJ, habría mayor disposición a aprobar esta propuesta. “Cristina tiene que aprovechar porque todavía tiene la lapicera; no necesita las PASO por ahora”, comentó en tono irónico un funcionario de Balcarce 50 sobre el armado de listas en el peronismo y la influencia de la ex presidenta.

Para concretar la suspensión o eliminación de las PASO se requiere mayoría simple (la mitad más uno) en ambas cámaras. Desde el Ejecutivo consideran que con la suspensión, los votos estarían asegurados. La estrategia es llevar el debate al cierre de febrero, en sesiones extraordinarias, o al inicio del período ordinario, que comienza el 1° de marzo, para lograr la aprobación en marzo y definir el cronograma electoral en abril.

La suspensión o eliminación de las PASO es una de las negociaciones que el Gobierno mantiene en paralelo con el peronismo. Otro punto clave son los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema, aunque ambos temas presentan un panorama incierto.

La Provincia y las PASO
El sistema electoral que se aplicará en la provincia de Buenos Aires sigue siendo una incógnita. Según Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, esperarán a que la Nación defina la continuidad o no de las PASO. Bianco anticipó que las definiciones llegarían recién en “febrero o marzo” del próximo año.

Durante la conferencia de prensa habitual de los lunes en la Casa de Gobierno bonaerense, Bianco declaró que Axel Kicillof “tendrá que esperar hasta febrero o marzo para saber si habrá PASO, ya que en la Provincia de Buenos Aires estas primarias están establecidas por ley y coinciden con las PASO nacionales”. Además, cargó contra Javier Milei al afirmar: “Ese es el gran desorden que han generado con el sistema electoral, con el instrumento de votación en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires”.

Bianco también recordó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, había asegurado que “en las extraordinarias de diciembre se trataría un proyecto para eliminar las PASO a nivel nacional”. Sin embargo, señaló: “Después apareció Kueider con sus dólares y se complicó el debate. Ahora dicen que llamarán en febrero para tratar la eliminación de las PASO, o en marzo en las sesiones ordinarias. Así que estaremos discutiendo en febrero o marzo un sistema electoral que se implementará apenas cuatro o cinco meses después”.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights