“Estamos muy preocupados porque en Salud estamos viviendo una situación que nunca antes habíamos vivido”, señaló el secretario de Salud, José María Álvarez, en nota radial y en referencia puntual al paro que se está realizando por falta de pago de salarios en el municipio.
Luego, manifestó el funcionario que “si bien el paro es importante en gran medida, en el hospital podemos decir que tenemos mucho personal trabajando y no porque esté en contra del paro, al contrario, pero en salud está implícito que hay ciertas medidas que no se pueden tomar al 100 por 100. Y una de ellas está reglamentada por una ley que debe garantizar el servicio a la población”.
Sin embargo, y para seguir con sus palabras, Álvarez admitió que “esto no está sucediendo en Enfermería, donde el servicio se ve con merma. Así que con el material humano que hay en ese sector trazamos prioridades, y en ese aspecto estamos viendo un plan B de unir terapia con la guardia para unir en un mismo lugar a los médicos con los enfermeros. E insisto: si tuviéramos a los enfermeros esto no sería necesario, pero hoy tenemos 40 de 180”.
Asimismo, afirmó que “en Región Sanitaria VIII saben lo que está pasando en Necochea, y eso es bueno para que nos faciliten el traslado porque además todos sabemos lo que pasa en los hospitales provinciales, que están colapsados”.
Para culminar, el odontólogo manifestó que “entiendo el reclamo, de hecho hoy me toca estar en esta función pero soy empleado municipal, pero en salud puntualmente me cuesta entenderlo porque tenemos otra obligación y debemos garantizar el servicio todos los días del año. Y en ese sentido valoro a los que están yendo a trabajar, que entienden que hay gente que necesita ir al hospital a cualquier hora, y que puede ser un familiar o un amigo”.
LA NUEVA COMUNA