EN NECOCHEA

SERIO: CUATRO JOVENES SON APREHENDIDOS POR DIA POR PORTACION DE CARA

Repudian accionar policial por requisas a jóvenes y presentan un hábeas corpus

 

La Asociación de Pensamiento Penal presentará en breve un habeas corpus preventivo y colectivo para determinar una audiencia con la Policía de la Provincia Buenos Aires, dado que ya son 600 las requisas hechas este año a jóvenes de la ciudad sin motivo alguno y en cualquier lugar de la vía pública.

Sobre la problemática, y en nota en “Necochea en Positivo” por Cadena Río 103.1, el abogado Martín de la Canal, miembro de la asociación, expresó que “estamos viendo con preocupación que en Necochea, y en Lobería y San Cayetano que es lo que abarca el Departamento Judicial, se están produciendo en la vía publica requisas y detenciones de una franja etaria que no supera los 25 años por parte de la policía, la gran mayoría varones”.

Y siguió: “La ley es clara en el sentido de que la Policía solo puede aprehender y requisar a una persona cuando lo dispone un juez por escrito, y fundamentado estado de sospecha”.

Asimismo, retomando el tema y según datos recogidos, señaló que “se han producido estas conductas en casi 600 oportunidades, unas cuatro por día”, para acotar que “en un 85% de los casos se ha encontrado marihuana para uso personal, menos de 4 gramos en muchos casos, actas que, obviamente, han terminado archivándose, lo que además genera un costo económico absurdo”.


“Creemos en la presencia democrática de la policía en la calle, pero previniendo el delito, con los principios republicanos y la ley que marque un estado de derecho. No se puede requisar a un adolescente que está tomando mate en el parque o caminando por la calle porque sí”, dijo el letrado en nota con Alberto Condenanza y “Pacho” Armanelli.

Acto seguido, admitió que “empezamos a visibilizar esto en los medios, y esta semana estaremos presentando un habeas corpus preventivo colectivo ante un juez y en contra de la Policía de la Provincia, en el que reflejaremos esta cifra de 600 casos”, y luego de ello “quedaremos a la espera de una audiencia a la que iremos nosotros y suponemos que un comisario con un abogado, para tratar este tema sensible”.

Por último, opinó que “para mí, esto persigue datos estadísticos, y por qué no el hecho de marcar la cancha y creer que es una forma de hacerse presentes en la calle, prácticas que para nosotros se deben eliminar si es que somos un estado democrático”.

Cabe decir que dicha asociación, impulsada por el Dr. Mario Juliano y presente ya en buena parte de Latinoamérica, se conformó hace 13 años. La misma está orientada al estudio del Derecho Penal con el fin de humanizarlo.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso