crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2025

Sergio Massa 2025: alejado de las candidaturas, busca consolidar un frente peronista opositor a Javier Milei

Ha pasado más de un año lejos del centro de la escena, algo inusual en su extensa trayectoria política. Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, Sergio Massa ha mantenido un perfil bajo, con escasas apariciones públicas y sin realizar declaraciones. Aunque este año no será diferente en cuanto a su discreción, el líder del Frente Renovador ha dejado de lado la exposición y las aspiraciones electorales.

Massa transitó el período posterior a la derrota entre reuniones políticas reservadas y actividad privada. Viajó en varias oportunidades a San Pablo, Brasil, donde asesora a empresas, y estableció vínculos con fondos de inversión. También trabajó con compañías ecuatorianas y, a mediados de año, se tomó un descanso en el exterior.

En septiembre, fue invitado al Baker Institute de la Rice University en Houston, Texas, para disertar ante referentes de la industria petrolera en el marco del evento “Iniciativa para el Sector Energético de la Argentina”. Ya había estado en esa universidad en 2022, cuando era ministro de Economía, y había recibido elogios. “Un funcionario que funciona”, lo definió en aquel entonces Mark Jones, anfitrión del evento. Sin embargo, la carrera presidencial no tuvo el desenlace que esperaba.

En 2024 regresó a Houston en calidad de consultor, dedicado a cuestiones energéticas a través de su equipo de la Fundación Encuentro, un think tank del massismo que elabora informes sobre distintas áreas del Estado. Allí trabajan exfuncionarios de su gestión, como el extitular de Enarsa, Agustín Gerez; el exjefe de la Aduana, Guillermo Michel; y el exsecretario de Finanzas, Eduardo Setti. Su tarea es generar insumos para los referentes del espacio.

Massa sigue de cerca la actualidad y estudia informes. Luego de la derrota electoral, se concentró en demostrar que puede mantenerse con su actividad privada, aunque nunca se desligará de la política. Las comparaciones con José Luis Manzano, exministro del Interior del menemismo que abandonó la función pública para enfocarse en los negocios, lo incomodan. “A Sergio le interesa el reconocimiento político”, aseguran en su entorno.

Este año lo reencontrará plenamente inmerso en la estrategia electoral. Tras pasar el fin de año y parte de enero en Pinamar, volverá a sus oficinas de Avenida del Libertador para enfocarse en el armado político.

Sergio Massa y CFK: una alianza que se mantiene
La cercanía de Gerez, un santacruceño de confianza del kirchnerismo, dentro del círculo de Massa es una muestra de la continuidad del vínculo entre el massismo y el cristinismo. Una sociedad que comenzó en la campaña de 2019, se fortaleció durante el gobierno del Frente de Todos y se mantiene firme a pesar de la derrota.

Massa y Cristina Fernández de Kirchner –o Massa y Máximo Kirchner, que no es lo mismo pero es igual– continúan actuando en bloque. Mantienen encuentros frecuentes en sus domicilios, se comunican con asiduidad y coordinan movimientos políticos. Massa incluso respaldó la inclusión de dirigentes de su espacio en la lista de Cristina para el PJ.

Por eso, aunque mantiene diálogo con ambas partes, parece poco probable que pueda sostener la imagen de mediador imparcial en la disputa entre el kirchnerismo y Axel Kicillof.

“Sergio trata todo el tiempo de bajar la espuma”, explican en su entorno sobre la interna que atraviesa el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, marcada por la discusión sobre el posible desdoblamiento electoral.

Kicillof aún no tomó una decisión definitiva, pero su círculo más cercano lo impulsa a avanzar en un camino propio si quiere proyectar su carrera presidencial. Consideran que debe mostrar independencia y asegurar su triunfo en la provincia, al igual que otros gobernadores.

La definición quedará atada a lo que resuelva el Congreso sobre la eliminación o suspensión de las PASO nacionales, impulsada por el gobierno de Javier Milei. Si esa medida avanza, Kicillof tendría mayor margen para desdoblar la elección provincial, separándola de las primarias nacionales.

El massismo ya expresó su apoyo a la suspensión de las PASO nacionales en 2025. Massa nunca fue un defensor de ese sistema y sus diputados votarán a favor del proyecto. Cristina, en cambio, aún no tomó una postura definitiva y sigue consultando distintas opiniones.

Sin embargo, en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, Massa y la expresidenta coinciden. Cristina se opone a que Kicillof desdoble las elecciones. Massa no lo expresó públicamente, pero comparte la misma visión. Así lo entendió el gobernador durante la tensa reunión del PJ bonaerense en Moreno, a finales del año pasado, donde ambos mostraron sintonía. Para el kicillofismo, esa instancia fue una “emboscada” política.

Massa rechaza esa interpretación. Sostiene que la elección bonaerense ya está, en los hechos, separada de la nacional por el uso de distintos métodos de votación, por lo que no sería necesario establecer fechas distintas. De todas formas, insiste en que “hay que definir la mejor estrategia, pero tiene que ser parte de un todo”, es decir, acordada dentro de Unión por la Patria.

Kicillof reivindica su potestad para definir la estrategia electoral en su territorio. Pero desde el cristinismo y el massismo recuerdan que su llegada a la gobernación no fue en soledad. Massa, además, enfatiza los recursos que la provincia recibió durante su paso por el Ministerio de Economía y el peso de su candidatura en la reelección de Kicillof. El kirchnerismo, por su parte, destaca su despliegue territorial en la campaña.

En conversaciones privadas, Massa intenta calmar la disputa. Afirma que la proyección presidencial de Kicillof es legítima e incluso necesaria. “Si no tenés ambiciones políticas, el mozo no te trae ni un café”, dice. Sin embargo, algunos dentro del peronismo lo ven demasiado alineado con Máximo Kirchner como para ser un respaldo genuino al gobernador.

A pesar de las diferencias, el diálogo entre ambos sigue abierto. Como gesto de equilibrio, Kicillof designó a Martín Marinucci, hombre de confianza de Massa, al frente del Ministerio de Transporte bonaerense, en reemplazo del renunciante Jorge D’Onofrio, quien había llegado a ese puesto por pedido del exministro de Economía.

Massa definirá su estrategia en febrero
El Frente Renovador tendrá su Congreso provincial en febrero, y allí Massa dará señales sobre su visión para las elecciones bonaerenses. En privado, ya adelantó su postura sobre el armado de listas nacionales: “Agua mineral”, responde cuando le preguntan quién debería encabezar la nómina de Unión por la Patria en Buenos Aires. Es decir, alguien sin alineamiento directo ni con Cristina ni con Kicillof, una figura conciliadora.

El peronismo en las legislativas nacionales
Pese al alto nivel de aprobación de Milei en las encuestas, Massa considera que el peronismo puede recuperar terreno en las elecciones legislativas. Según estudios que manejan en el Frente Renovador, el presidente no ha logrado captar votantes del 44% que apoyó a Massa en el ballotage.

Por eso, cree que la clave está en preservar la unidad. Durante el último año, trabajó en esa dirección a través de reuniones con legisladores, gobernadores y sindicalistas. A pesar de las tensiones, su orden para los diputados del Frente Renovador fue clara: no romper los bloques.

En el massismo admiten que su prolongado silencio generó críticas internas. Massa tenía planeado publicar un libro sobre su gestión en Economía en marzo de 2024, pero lo postergó y finalmente canceló la idea. Entendió que la sociedad ya no quiere escuchar sobre el pasado, sino propuestas de futuro.

Ahora, su objetivo es ampliar el “panperonismo”, incorporando sectores disidentes y hasta un sector del radicalismo. Su foco inmediato está en las ocho provincias que renuevan senadores este año, donde, según su visión, se jugará la capacidad de ponerle “límites al Gobierno” y sentar las bases para 2027.

Con información de Letra P

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights