ACTUALIDAD, PUERTO QUEQUEN

Seminario de Logística 2012 en Quequén

Foto: 2º Seminario de Logística 2012     La Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén informa que mañana jueves 4/10 dará comienzo el 2º Seminario de Logística 2012 con la importante disertación de especialistas en la materia.  Los Seminarios de Logística son parte de la Asignatura Introducción a la Logística e intentan dar una visión complementaria a la docencia que se imparte en la universidad con una casuística de temas de actualidad presentados por reconocidos profesionales locales o nacionales.  Los seminarios, con entrada libre, constan de una exposición por parte del ponente y de un coloquio abierto con los asistentes. La presencia de profesionales, actores locales e interesados en general ayuda a enriquecer el debate y, por tanto, a mejorar la formación de los estudiantes.  Los encuentros serán en el Aula Magna de la UEUQ, de la Universidad Nacional del Centro, ubicada en Calle 508 entre 517 y 521, de Quequén, en el horario de 19 a 20:30, según el siguiente programa:     ·         Seminario 1: 4 de octubre    Plan de gestión ambiental portuario del Consorcio de Gestión Puerto Quequén. Ing. Jorge Ramón Raggio Villar, Jefe de Medio Ambiente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén  ·         Seminario 2: 18 de octubre    Evolución y estado actual del sistema ferroviario argentino. Lic. Máximo Mazzuchi, Asesor Empresa Ferrobaires y Coordinar Plan Maestro de Transporte y Tránsito de Mar del Plata.  1.    Seminario 3: 25 de octubre    Diseño de un Polo Logístico: caso práctico el Polo Logístico Antártico. Lic. Matías Magnasco,  Master en Logística por MIT-Zaragoza Logístics Center y Universidad de Zaragoza, España.  ·         Seminario 4: 1 de noviembre    Antropología y logística: manejo de muestras bioarqueológicas. Dr. Antropología Ricardo Guichón, Investigador Independiente CONICET; Lic. Antropología Josefina Motti, Becaria Doctoral CONICET; y Lic. Antropología Pamela García Laborde, Becaria Doctoral ANPCT.  ·         Seminario

Seminario con acceso libre y gratuito, con debate
La Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén informa que mañana jueves 4/10 dará comienzo el 2º Seminario de Logística 2012 con la importante disertación de especialistas en la materia.

Los Seminarios de Log

ística son parte de la Asignatura Introducción a la Logística e intentan dar una visión complementaria a la docencia que se imparte en la universidad con una casuística de temas de actualidad presentados por reconocidos profesionales 

locales o nacionales.

Los seminarios, con entrada libre, constan de una exposición por parte del ponente y de un coloquio abierto con los asistentes. La presencia de profesionales, actores locales e interesados en general ayuda a enriquecer el debate y, por tanto, a mejorar la formación de los estudiantes.

Los encuentros serán en el Aula Magna de la UEUQ, de la Universidad Nacional del Centro, ubicada en Calle 508 entre 517 y 521, de Quequén, en el horario de 19 a 20:30, según el siguiente programa:

· Seminario 1: 4 de octubre

Plan de gestión ambiental portuario del Consorcio de Gestión Puerto Quequén. Ing. Jorge Ramón Raggio Villar, Jefe de Medio Ambiente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén

· Seminario 2: 18 de octubre

Evolución y estado actual del sistema ferroviario argentino. Lic. Máximo Mazzuchi, Asesor Empresa Ferrobaires y Coordinar Plan Maestro de Transporte y Tránsito de Mar del Plata.

1. Seminario 3: 25 de octubre

Diseño de un Polo Logístico: caso práctico el Polo Logístico Antártico. Lic. Matías Magnasco, Master en Logística por MIT-Zaragoza Logístics Center y Universidad de Zaragoza, España.

· Seminario 4: 1 de noviembre

Antropología y logística: manejo de muestras bioarqueológicas. Dr. Antropología Ricardo Guichón, Investigador Independiente CONICET; Lic. Antropología Josefina Motti, Becaria Doctoral CONICET; y Lic. Antropología Pamela García Laborde, Becaria Doctoral 

ANPCT.

· Seminario «Premio Novel»: 8 de noviembre

Factibilidad técnica y económica de carriles exclusivos de transporte público colectivo en Mar del Plata. Ing. Rodrigo Tapia, Trabajo Final de Carrera para optar al título de Ingeniero Industrial en la Facultad de Ingeniería, UNMP. Mar del Plata, 20 de agosto de 2012
Para mayor información contactarse al teléfono (2262) 451499, o por internet a [email protected] ywww.quequen.unicen.edu.ar


Publicado por WWW.LAVOZDELQUEQUEN.COM para LA VOZ DEL QUEQUEN | Informaciones e imágenes de Quequén, Necochea y la región el 10/03/2012 08:46:00 p.m.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso