crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

SEGURIDAD CERO: MILES DE PATRULLEROS ABANDONADOS EN COMISARIAS Y GALPONES DE LA PROVINCIA



Más allá del humo electoral y el marketing


En estos días en que vuelve a aparecer como primer reclamo de la sociedad la preocupación por el delito, la inseguridad y la violencia, se hace imprescindible basarse en hechos concretos y no en sensaciones subjetivas. El área de seguridad de la provincia no está a la altura de las circunstancias.

Los pocos datos duros oficiales que se conocen indican que el número de delitos con respecto a años anteriores en nuestra zona es levemente superior y, llamativamente, con una mayor circulación de armas en la población civil.

La problemática existe y, con razón, tiene un fuerte impacto en la sociedad. En tal sentido, la manipulación del tema está a la orden del día. Pero más allá de los lugares comunes y mitos inútiles, la única verdad es la realidad.

El diputado provincial por la quinta sección Rodolfo «Manino» Iriart (FPV) recorrió distintos predios policiales de la vecina ciudad de Mar del Plata y denunció por las redes sociales la existencia de miles de patrulleros y vehículos abandonados, algunos de ellos con muy poco uso. El diputado realizó un relevamiento en municipios de la zona y se encontró con el mismo panorama.

Es que el ajuste presupuestario también llegó al área de Seguridad: para reacondicionar esos vehículos hace falta inversión del Estado provincial y que evidentemente no es la prioridad de la gobernadora María Eugenia Vidal.

¿Cuántos hechos policiales se podría evitar si todos esos móviles abandonados patrullaran las calles y las zonas rurales de nuestra región? ¿Cuántas vidas podrían salvarse? Los videos publicados por el legislador son elocuentes.




Los datos de la provincia, escondidos
No casualmente, la mayoría de las encuestas realizadas en los últimos tiempos detectaron un aumento de la preocupación de la sociedad sobre este asunto. Las mismas encuestas señalan que al mismo tiempo hay «una leve baja de las quejas por la situación económica». Llamativo. 
Otro legislador provincial, Marcelo Díaz (GEN), denunciaba hace unas semanas atrás que desde la provincia «dejaron de publicarse las estadísticas de seguridad de la provincia, precisamente en paralelo al incremento de denuncias públicas de delitos», dijo.
La seguridad de la gente…, te la debo.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso