El sindicato de trabajadores rurales (Uatre) formalizó su ruptura con la realización de dos congresos paralelos. El cisma se produjo por la problemática conducción de José Voytenco, quien acentuó así su aislamiento en la organización gremial.
El chaqueño ya venía debilitado por la derrota que sufrió en manos del massista Pablo Ansaloni, quien tras un largo conflicto logró recuperar la conducción de la obra social del sindicato (Osprera), nada menos que la caja del gremio.
Fuerte respaldo en la Uatre a los dirigentes que intenta desplazar Voytenco
Se produjo una ruptura con todas las entidades patronales en el Renatre (el registro de trabajadores rurales), quienes denunciaron que «jamas en la historia del Renatre se ha vivido una situación de semejante» maltrato a los integrantes de esa entidad (ver documento adjunto).
Voytenco intentó mostrarse fuerte ante la sucesión de derrotas políticas que viene sufriendo con la convocatoria a un congreso en Río negro, pero la mayoría del Secretariado Nacional llamó a una reunión paralela en Córdoba y dejó expuesto su aislamiento.
Esta vez fue la conducción del gremio la que sinceró el aislamiento de Voytenco. La mayoría del Secretariado Nacional dejó en minoría al chaqueño. Liderados por el necochense Mario Lastra, los directivos Juan Carlos Castro (tesorero histórico de la organización desde las épocas del Momo Venegas y referente de Córdoba); Jorge «Pocho» Dávalos (secretario Adjunto y referente de Florencio Varela); Roberto Petrocchi (líder de los trabajadores rurales de Santa Fe) y Saul Castro (de Córdoba), plantearon ante el Ministerio de Trabajo primero y ante la justicia laboral luego, la invalidez de una serie de medidas, que incluían la expulsión de Juan Carlos Castro y Dávalos, que había intentado concretar Voytenko.
El Ministerio de Trabajo avaló la posición de este grupo y exigió la normalización del funcionamiento del órgano de conducción natural del gremio. La justicia fue más allá y además de ordenar invalidar todas las decisiones tomadas por Voytenco sin acuerdo del secretariado, dispuso la suspensión de los efectos de todas las acciones que derivaron de las decisiones que tomó.
Los cinco integrantes del Secretariado Nacional de Uatre que se reunieron en Córdoba contra Voytenco.
Esa decisión fue ratificada por la Camara Laboral en fallo unánime, que además ordenó el reintegro de Juan Carlos Castro y Davalos como miembros dela conducción del gremio.
Pese a esto, Voytenco siguió desoyendo las disposiciones administrativas y judiciales y convocó a un congreso para este martes en Río Negro. Ante eso, la mayoría del Secretariado Nacional convocó a una asamblea de congresales en la ciudad de Villa María, Córdoba, el mismo día.
La reunión de Córdoba reunió a más de 500 miembros y delegados, incluyendo cerca de la mitad de los congresales en condiciones de asistir al congreso de Rio Negro.
El recorrido de Voytenco se encontró así con algo parecido a un callejón sin salida y en el entorno de Mario Lastra creen que ahora su objetivo es apostar al caos de la organización para forzar una intervención del sindicato, maniobra para la que ya se menciona al diputado mendocino José Luis Ramón -cuya banca vence en diciembre y no consiguió reelegir- como el que se estaría promoviendo.
La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com