Un grupo de dirigentes de la Unión Cívica Radical, referenciados ene el senador Martín Lousteau, decidió romper el bloque radical en Diputados y conformar un nuevo espacio que estará presidido por el cordobés Rodrigo De Loredo.
Se trata de un sector que se autodenomina “renovador” y que confronta con dirigentes históricos como Mario Negri.
El nuevo bloque se llamará UCR-Evolución (la fuerza política de Lousteau) y estará integrado, además de De Loredo, por Martín Tetáz, Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez (CABA), Gabriela Brouwer de Koning (Córdoba), Victoria Tejeda (Santa Fe), Pablo Cervi (Neuquén), Alejandro Cacace (San Luis), Danya Tavela (Buenos Aires), Marcela Antola (Entre Ríos) y Martín Berhongaray (La Pampa).
“Más de una decena de diputados de distintas provincias hemos tomado esa decisión porque no estamos de acuerdo con que se repitan las mismas vocerías que vienen expresándose en nombre del partido desde hace décadas. No es una cuestión de nombres sino de representación social”, se informó a través de un comunicado oficial.
“Los argentinos deben ver su voto reflejado en la conformación de los bloques y en la distribución de roles en las Cámaras”, se agregó en el texto.
Esta ruptura adelantó la nueva configuración que tendrá Juntos por el Cambio luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados.
Además del PRO, la Coalición Cívica y la UCR tradicional de Negri (que suma 27 integrantes), se sumarán la UCR-Evolución, el espacio de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, la decisión del economista Ricardo López Murphy de tener su propio monobloque dentro de la coalición opositora. Lo mismo harán los diputados por San Juan Marcelo Orrego, su par de San Luis Poggi y el bonaerense Alberto Assef, que armarán una bancada de tres integrantes.
Noti en Red
Publicado en lanuevacomuna.com