En plena fase de reactivación de diversas obras que el Gobierno nacional había detenido y desfinanciado, la administración provincial está finalizando el listado definitivo de acciones necesarias para concluir los proyectos inconclusos de la gestión de Javier Milei. Con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a la cabeza, se han retomado trabajos en universidades, centros de desarrollo infantil, carreteras, proyectos de agua potable y saneamiento, escuelas técnicas y edificios patrimoniales.
Estas obras enfrentan serios problemas presupuestarios debido a la falta de fondos durante los últimos siete meses, sumado a una devaluación histórica del 118% en diciembre pasado. “En muchos casos, administrativamente, intervienen tres niveles de gobierno: la Nación, la Provincia y los municipios. El camino administrativo es muy complejo, pero la decisión política del Gobernador Axel Kicillof es que la Provincia se haga cargo de finalizar esas obras”, explicaron desde el ministerio liderado por Gabriel Katopodis.
Hasta julio, la Provincia ha reactivado trabajos en 22 universidades, 80 centros de Desarrollo Infantil y la autopista Presidente Perón, además de firmar acuerdos para financiar proyectos específicos en distintos municipios como el paso bajo nivel de Longchamps y la planta potabilizadora para la Región Capital en La Plata.
“Existe una clara decisión del gobernador Axel Kicillof de generar empleo a través de la obra pública y de asegurar que todas las empresas prosperen”, afirmó Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
En este contexto, Katopodis criticó al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la falta de respuesta en cuanto a la desfinanciación de la obra pública en Buenos Aires. “Deben dar explicaciones sobre sus prioridades y por qué no creen en la obra pública, y por qué seguirán postergando los derechos y oportunidades de todos los argentinos y argentinas”. Y añadió: “Tienen fondos asignados específicamente a la obra pública que no están utilizando, logrando así un superávit fiscal ficticio con el que pretenden engañar”.
Obras paralizadas por la Nación que la Provincia busca reactivar, incluyendo:
- La nueva Autopista Presidente Perón, con 21 km en ejecución.
- La Autopista Ruta Nacional 3 de Cañuelas a Azul, entre otros tramos.
- La Autopista Ruta Nacional 3 y 33, accesos a Bahía Blanca.
- La Autopista Ruta Nacional 7 de Luján a Junín.
- La continuación de la Autopista Buenos Aires – La Plata.
- La rehabilitación y repavimentación de varias rutas nacionales.
- La construcción de distribuidores y accesos en diferentes localidades.
- Proyectos de optimización hidráulica y plantas depuradoras.
- Nuevos centros sanitarios, educativos y patrimoniales.
Importancia en el territorio
Fernanda Rodríguez, vecina y docente de Almirante Brown, comentó sobre la obra del paso bajo nivel de la estación ferroviaria de Longchamps, detenida por el gobierno de Javier Milei pero que la Provincia reactivará a pesar de la falta de fondos, con el municipio local completando los trabajos.
El proyecto, destinado a resolver un problema histórico de embotellamientos, había avanzado un 55% hasta su paralización a finales de 2023. La finalización de este paso bajo nivel es crucial para mejorar el acceso vehicular y peatonal, reducir tiempos de viaje y aliviar el estrés diario de los vecinos.
El intendente Mariano Cascallares, tras firmar el acuerdo para reactivar la obra, agradeció el apoyo del gobernador y enfatizó la importancia de estos trabajos para la conectividad y calidad de vida de los habitantes de Almirante Brown.
En resumen, la reactivación de estas obras representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno provincial para mantener la actividad económica y mejorar la infraestructura esencial en Buenos Aires, pese a los desafíos financieros y administrativos.
Con información de Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com