crossorigin="anonymous">

PRODUCCION

Se fugan USD 100 millones diarios por turismo y el dólar blue comienza a recalentar

El drenaje de divisas alcanza un promedio de USD 100 millones por día, mientras el dólar blue sube y amplía la brecha cambiaria al 6%.

Una señal de alerta se encendió en el Palacio de Hacienda. El mercado empieza a mostrar movimientos inesperados: en la última licitación del año, el Gobierno no logró renovar la totalidad de los vencimientos, y el dólar blue volvió a superar los 1.100 pesos, ampliando la brecha cambiaria al 6%. Esto sucede tras una semana en la que esa diferencia se había reducido significativamente.

En el microcentro porteño, operadores aseguran que la demanda de dólares en efectivo ha crecido considerablemente por el turismo de verano. “Con el tipo de cambio actual, hay un boom de paquetes al exterior, y las agencias están ofreciendo importantes descuentos para quienes pagan en efectivo”, señalaron desde una cueva en la city.

Además, explicaron que, al abonar los gastos en el exterior con tarjeta, el dólar se encarece a 1.300 pesos, mientras que en efectivo se mantiene en 1.100.

¿Demanda turística o algo más?
Un analista financiero relativizó el impacto del turismo en la presión sobre el dólar. “Si bien está creciendo, aún no observamos un impacto significativo. Es extraño lo que está ocurriendo, porque en esta época del año las empresas suelen liquidar dólares para cumplir con el pago de aguinaldos, lo que debería compensar e incluso dejar un saldo positivo”, explicó.

Otra hipótesis apunta al posible agotamiento parcial de los dólares provenientes del blanqueo. Se estima que estos recursos, que rondarían los 20 mil millones de dólares, han sido un soporte clave para mantener estable al mercado financiero. “Si esos fondos empiezan a disminuir, es lógico que el dólar blue vuelva a subir”, comentaron fuentes del sector.

El drenaje de divisas en números
Según cifras que circulaban este viernes en el ámbito financiero, el drenaje diario de divisas se ubica en torno a los USD 100 millones. “Desde el inicio del blanqueo, ya salieron casi 3.000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 15% de lo declarado”, afirmó un alto ejecutivo de una entidad financiera.

La evolución del dólar blue y el sostenido flujo de divisas hacia el turismo marcarán la tendencia en las próximas semanas, generando tensión en el tablero económico y aumentando la incertidumbre en los mercados.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights