El Gobierno ya no está obligado a pagar los sueldos de los empleados públicos a través del Banco Nación.
El Ejecutivo ha derogado los decretos que imponían la obligación de contratar servicios de empresas estatales, lo que incluía acciones como la gestión de los salarios del sector público en el Banco Nación, la realización de viajes oficiales con Aerolíneas Argentinas, la compra de combustible en YPF y la contratación de seguros con Nación Seguros.
La decisión fue implementada mediante el Decreto 747/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El decreto argumenta que la medida se basa en el artículo 50 del Decreto 70/2023, el cual estipula que «las empresas en las que el Estado Nacional sea accionista no gozarán de ningún privilegio de derecho público, ni podrá el mismo disponer ventajas en la contratación o en la adquisición de bienes y servicios, ni priorizar u otorgar beneficios en ninguna relación jurídica en la que participe».
De esta manera, «la comparación de distintas ofertas para la adquisición de bienes o la prestación de servicios aumenta las probabilidades de obtener la opción más conveniente para cubrir las necesidades del Estado Nacional».
Los decretos que el Gobierno eliminó y que imponían la contratación de empresas estatales son:
- 1187/12, que exigía el pago de salarios a través del Banco Nación.
- 1189/12, que obligaba a contratar a YPF para la provisión de combustible y lubricantes para la flota de vehículos, embarcaciones y aeronaves oficiales.
- 1191/12, que establecía la obligatoriedad de utilizar los servicios de Aerolíneas Argentinas, Austral y del mayorista turístico Optar para la compra de pasajes aéreos, tanto nacionales como internacionales, para funcionarios, empleados o asesores contratados bajo cualquier modalidad, o para terceros cuyos traslados fueran financiados.
- 823/21, que exigía la contratación de pólizas de seguros a través de Nación Seguros para las necesidades de gestión del Estado.
Con información de C5N
Publicado en lanuevacomuna.com