Los resultados del escrutinio definitivo, inapelables
De las 16 listas originales, solamente siete participarán de las elecciones generales. Rojas superó por pocos votos a Diez y Andrea Cáceres a Silvia Jensen.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los certificados de escrutinio definitivo de todos los distritos, entre ellos Necochea.
Votaron 60093 ciudadanos, en 243 mesas ubicadas en distinos sectores del municipio.
El total de votos válidos o positivos fue de 55926, excluyendo a los votos en blanco o nulos.
De las 16 listas de precandidatos a concejales que se presentaron el pasado domingo 13 de agosta en las EPAOS (PASO), quedaron en pie 7 listas. Las mismas superaron el piso de 1,5 % de los votos válidos emitidos en aquella jornada (838 sufragios).
Las listas con disputa
La lista de Arturo Rojas en Cambiemos superó por una luz de ventaja a Gonzalo Diez: apenas 128 votos es la distancia final entre ambos candidatos.
Un poco más holgada fue la victoria de la lista cristinista de Andrea Cáceres en Unidad Ciudadana, con una diferencia de 820 votos de su contrincante Silvia Jensen.
El otro espacio en disputa es el del frente Cumplir, donde la lista de Luciano Lescano consiguió 1099 votos contra 880 de Ricardo Calcabrini.
Las otras listas
La lista oficialista a nivel local encabezada por Diego López del frente 1 País alcanzó 10054 votos.
La Alianza FIT con Mónica Conesa consiguió 1202 votos.
El espacio vecinalista Valores para mi país de Pablo Nosek alcanzó 1115 votos.
El Partido Socialista de Walter Barrientos, representando al Frente Socialista y Popular, llegó al piso de 864 votos.
Cálculo y especulación
En las próximas elecciones generales de octubre, se realizará un cálculo fijado legalmeente para la distribución de bancas de concejales y de consejeros escolares. El mismo consiste en determinar el cociente surgido del total de votos positivos (sin blancos ni nulos) pro la cantidad de bancas a renovar, que en nuestro caso serán 10 para concejales y de 3 para consejeros escolares.
Para el primer caso, el cociente es de 5592 votos (10%) como mínimo para entrar en el reparto de bancas de concejales. En el segundo caso, el cociente es de 18642 votos (33%).
Con los números actuales, la alianza Cambiemos se alzaría con 5 concejales seguros, el frente Cambiemos 3 y el frente 2 País.
Para Consejeros Escolares, el único espacio que logra superar el piso es Cambiemos, por lo que ingresarían los 3 candidatos del sector.
Las generales
Todo puede cambiar en las elecciones generales del próximo mes de octubre. Las movidas políticas están a la orden del día y hace presuponer que habrá una alteración de estos resultados.
¿En favor de quién? Ya se sabrá.