Consejo Escolar: Reunión en la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) acerca del Transporte Escolar del Distrito.
EL CONSEJO ESCOLAR DE NECOCHEA de acuerdo a la normativa legal vigente y las gestiones realizadas por este órgano desconcentrado de la Dirección General de Cultura y Educación logró la aprobación de los recorridos del transporte escolar, solicitados por los respectivos directores de las escuelas del distrito.
Fueron autorizados por la Dirección de Logística, existiendo la posibilidad de una prórroga por el mes de mayo del 2013 y licitar posteriormente en este Consejo Escolar. Se gestionó ante las autoridades provinciales de la Dirección de Consejos Escolares y la Dirección Logística, como así también con los proveedores del distrito.
Es importante destacar la buena predisposición de este organismo para con el estado municipal, en reuniones mantenidas con el Intendente Interino José Luis Vidal en un marco de respeto y tratando de encontrar una solución.
Cabe aclarar que durante, el mes de marzo y abril del 2013 se realizó una prórroga de acuerdo a las pautas del Gobierno Provincial, aceptada por los proveedores, con el compromiso del Gobierno Municipal, de abonar la diferencia solicitada por la Compañía de Transporte, dando continuidad al ciclo escolar, prevaleciendo la concurrencia de nuestros alumnos a cada una de sus escuelas.
Según Acta Nº 178/13 foja 13 con fecha 23 de Abril del 2013 en reunión mantenida en la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) la representante de la Municipalidad de Necochea, Prof. Alejandra Pane, confirmó que en el mes de mayo no se haría cargo la Municipalidad de Necochea de abonar la diferencia del Transporte en Necochea.
La Jefatura Distrital manifiesta que estamos ante una prórroga constante en la medida que el municipio siga abonando, dicha diferencia.
El criterio es que se haga licitación al valor fijado por el Gobierno Provincial, sin variación del precio. Opinión generalizada en la mayoría de los integrantes de la respectiva Unidad Educativa de Gestión Distrital.
La Conducción abierta y participativa del Consejo Escolar al igual que uno de los integrantes de la mesa se pregunta ¿Qué pasaría si no se presentan ninguno de los transportistas?, porque una prórroga por un mes primero y posteriormente en el mes siguiente licitar era una alternativa válida y legal que no fue aceptada por dicha Unidad siendo que la Provincia no autoriza aumento de tarifas para el transporte.
Ante esta situación compleja este organismo se ve con la necesidad de licitar, corriendo el riesgo que se quede sin transporte escolar todo el distrito ante el no aumento de la Provincia manteniendo el mismo precio.
«Corriendo el riesgo que nuevamente sean nuestros alumnos los que sufran tales consecuencia, y el no poder concurrir diariamente a sus escuelas.»
PRENSA CONSEJO ESCOLAR