Mientras el Gobierno Nacional celebra haber evitado una posible «hiperinflación inducida» supuestamente por la gestión anterior, intendentes de todo el país se declaran en alerta por la «hiperrecesión» impulsada por el presidente Javier Milei como respuesta «ideológica» a una crisis devastadora: «Se está generando un impacto terrible, sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino en tan poco tiempo. Se avecina un desastre económico y social».
Estas declaraciones provienen de más de 500 intendentes de todo el país, agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), que emitieron este martes un contundente comunicado advirtiendo sobre el rumbo adoptado por la administración de La Libertad Avanza. Según los jefes comunales, el ajuste, anunciado como el «más grande de la historia de la humanidad», podría desencadenar una «tragedia social y económica irreversible».
«El Gobierno Nacional parece no darse cuenta de la situación que atraviesa el pueblo argentino. La FAM, con sus más de 500 intendentes en todo el territorio, insta al presidente Milei a detener sus drásticas medidas económicas y a reconsiderar su dirección para frenar las consecuencias de sus políticas, que están debilitando la estructura del Estado y afectando directamente al empleo, la subsistencia de los jubilados y la dignidad de las familias, empujándolas hacia la pobreza y la indigencia», señala el comunicado difundido esta tarde.
En ese sentido, los intendentes centraron su advertencia en el «severo ajuste» implementado por la gestión libertaria. Según los dirigentes, el programa está «basado en convicciones ideológicas» que benefician «únicamente a especuladores financieros, a algunas grandes corporaciones y a fondos extranjeros que buscan apropiarse de las riquezas argentinas con enormes ganancias». Además, denuncian que el Gobierno está facilitando una «hiperrecesión» que ha llevado a niveles de pobreza e indigencia en porcentajes «lamentablemente históricos».
Y subrayaron: «Los intendentes de todo el país compartimos el sufrimiento de nuestros vecinos por una realidad que el Gobierno Nacional parece ignorar. Todas las jurisdicciones provinciales y municipales siguen siendo ignoradas de manera sistemática. Mes a mes, se sigue generando un impacto devastador, sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino. Se avecina un desastre económico y social. Hacemos lo posible para atender la emergencia permanente en la que se ha convertido la realidad del pueblo».
Con información de Diagonales
Publicado en lanuevacomuna.com